Exportación Completada — 

Violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en estudiantes de una institución educativa de Huaraz – 2023.

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en estudiantes de una Institución Educativa de Huaraz. Para el cual, tuvo en cuenta un estudio de tipo básico y diseño no experimental transversal, en una población de 180 estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Bazan, Liset Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
Bienestar psicológico
Estudiantes
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en estudiantes de una Institución Educativa de Huaraz. Para el cual, tuvo en cuenta un estudio de tipo básico y diseño no experimental transversal, en una población de 180 estudiantes, a quienes se aplicó los instrumentos de Altamirano y Castro (2013) denominado Cuestionario de Violencia Intrafamiliar (VIFA) así como de Casullo y Castro (2000) denominado Escala de Bienestar Psicológico para Adolescentes (BIEPS-J). Los resultados procesados determinaron que las variables tienen una correlación significativa negativa media (rho= -.349, p= .000); además, se encontró predominantemente un nivel bajo de violencia intrafamiliar (91.7%) y un nivel de bienestar psicológico alto (48.9%) y medio (46.7%); de igual modo, la violencia intrafamiliar presentó relación significativa negativa media con todas las dimensiones de bienestar psicológico (p< .05) a excepción de la dimensión control de situaciones (p= .268 > .05); a su vez, se encontró que el bienestar psicológico tuvo una correlación significativa débil con la dimensión violencia física (rho= -.193, p= .009) y correlación significativa media con la violencia psicológica (rho= -.278, p= .000). Se concluyó que a menor violencia familiar el bienestar psicológico se eleva en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).