El punto de equilibrio y su relación con la utilidad bruta de la empresa Ávila mantenimientos generales S.A.C. del Distrito de Chilca en el año 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo por objetivo describir la relación entre el punto de equilibrio y la utilidad bruta de la empresa Ávila Mantenimientos Generales S.A.C. durante el 2018. El tipo de investigación fue correlacional de diseño no experimental transeccional o transversal. La mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Punto de equilibrio Método del margen de contribución Método de ecuación Método gráfico utilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo por objetivo describir la relación entre el punto de equilibrio y la utilidad bruta de la empresa Ávila Mantenimientos Generales S.A.C. durante el 2018. El tipo de investigación fue correlacional de diseño no experimental transeccional o transversal. La muestra estuvo conformada por 14 trabajadores de la empresa Ávila Mantenimientos generales S.A.C. Para ello se usó técnicas de recolección de datos como observación, encuesta, entrevista, y redacción de documento que ayudaron a tabular la información en el programa SPSS donde se obtuvo información porcentual y que se graficaron en columna de barras. Se define el punto de equilibrio como aquel donde los ingresos totales son iguales a los costos totales, es decir, donde el volumen de ventas con cuyos ingresos se igualan los costos totales y la empresa no reporta utilidad, pero tampoco pérdida, y su relación con la utilidad bruta que es la diferencia entre el precio de venta y todos los costos fijos y variables involucrados en la comercialización y en el mantenimiento de la empresa. Como resultado de la investigación se obtuvo que si existe una relación entre las variables de punto de equilibrio y utilidad bruta con un R de Pearson estadístico 0.868, a un nivel de significancia p=0,000, que es menor al 0.05 lo cual significa que existe una correlación entre las variables de estudio. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).