Engagement y desempeño laboral de los colaboradores del área de beneficios de la empresa Pacífico Seguros, San Isidro – 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo el establecer la relación entre el engagement y el desempeño laboral de los colaboradores del área de beneficios de la empresa Pacífico Seguros, San Isidro – 2022, siendo un estudio de tipo aplicada, nivel correlacional, un enfoque cuantitativo y diseño no experim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2151 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Engagement Desempeño laboral Vigor Desempeño de tarea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo el establecer la relación entre el engagement y el desempeño laboral de los colaboradores del área de beneficios de la empresa Pacífico Seguros, San Isidro – 2022, siendo un estudio de tipo aplicada, nivel correlacional, un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra es equivalente a la población y estuvo conformado por 30 colaboradores de la empresa Pacífico Seguros. Los instrumentos de investigación fueron los cuestionarios que fueron validados por criterio de jueces expertos indicando que son aplicables y el análisis de confiabilidad se realizó a través del alfa de Cronbach cuyos valores fueron 0.918 para el cuestionario engagement y 0.922 para el cuestionario de desempeño laboral demostrando que los instrumentos presentan una excelente confiabilidad. Los resultados de la investigación demuestran que existe una correlación positiva fuerte y significativa entre las variables engagement y desempeño laboral mediante un resultado del estadígrafo R de Pearson = 0.795 a un nivel de significancia (bilateral) = 0.000, concluyendo que a medida mejore los niveles de engagement en la empresa, mejora el desempeño laboral de los colaboradores contribuyendo al desarrollo de la empresa. La recomendación está basada en la aplicación de estrategias de mejora en el engagement para que mejore las condiciones para su desempeño laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).