El régimen de contratación administrativa de servicios y los derechos laborales en los centros Materno Infantil del Distrito de Villa el Salvador 2018-2019
Descripción del Articulo
Actualmente en nuestro país, existen diferentes regímenes laborales, entre los generales y especiales, uno de estos es el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios - CAS o Decreto Legislativo Nº 1057 que fue creado en el 2008, y modificado en el 2012 con la Ley Nº 29849, Ley que e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrato administrativo de servicios Derechos laborales Régimen especial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Actualmente en nuestro país, existen diferentes regímenes laborales, entre los generales y especiales, uno de estos es el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios - CAS o Decreto Legislativo Nº 1057 que fue creado en el 2008, y modificado en el 2012 con la Ley Nº 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo Nº 1057. Ahora bien, sobre lo indicado líneas arriba, el motivo del presente trabajo es tratar la problemática que existe para los trabajadores que se encuentran dentro de este régimen especial, toda vez, que se han visto discriminados por la vulneración de sus derechos laborales, siendo afectados durante mucho tiempo con diferencias en sus sueldos y en su tranquilidad laboral, es por ello que la finalidad del trabajo es demostrar como el Estado ha dejado de lado a los trabajadores de este régimen, asimismo, mostrar cómo se ha incrementado a lo largo de los años los contratos bajo el Decreto Legislativo Nº 1057 y como estos no han sido nombrados por el Estado, dando como resultado la desigualdad y la vulneración de la estabilidad laboral, cabe señalar que al ser los Centros Materno Infantil de Villa El Salvador, los lugares de investigación, se usaran como instrumento la encuesta para de esta manera mostrar los resultados de la vulneración de los derechos laborales a los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).