Uses and Advantages of the Smartphone, Formats and Apps in Mobile Journalism
Descripción del Articulo
El mobile journalism (MOJO) o periodismo móvil es una modalidad periodística que está en auge, pues usando el smartphone y sus apps hoy el periodista desarrolla su labor profesional. El estudio tiene como objetivo conocer las apps que utilizan los periodistas en diversos formatos, así como las venta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3487 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3487 https://doi.org/10.29101/crcs.v31i0.23177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo móvil Contenido multimedia Apps Smartphone Periodismo digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El mobile journalism (MOJO) o periodismo móvil es una modalidad periodística que está en auge, pues usando el smartphone y sus apps hoy el periodista desarrolla su labor profesional. El estudio tiene como objetivo conocer las apps que utilizan los periodistas en diversos formatos, así como las ventajas que ofrecen éstas y el smartphone en el ejercicio del MOJO. Se aplicó una metodología mixta. Para el estudio cuantitativo se encuestó a 63 periodistas, y para el estudio cualitativo se entrevistó a cuatro entrenadores móviles. Los resultados muestran que los periodistas utilizan más las apps de video y comunicación. Entre los beneficios que brinda el smartphone están la agilidad y el no intimidar, y en referencia a las apps se mencionó su variedad de funcionalidades. Se resalta que los periodistas deben poseer habilidades en prácticas MOJO, ya que estos conocimientos se consideran hoy un requisito en el mercado laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).