Gestión del conocimiento y competencias laborales en los colaboradores del restaurante El Parque Donofrio, Miraflores - 2020

Descripción del Articulo

El objetivo la presente tesis buscó determinar la relación entre las variables gestión del conocimiento y las competencias laborales en el restaurante El Parque Donofrio. La realizó una investigación de tipo aplicada, de nivel correlacional, diseño no experimental. La población y muestra se conformó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Trigoso, Mayra Anair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
Competencias laborales
Transferencia
Adquisición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo la presente tesis buscó determinar la relación entre las variables gestión del conocimiento y las competencias laborales en el restaurante El Parque Donofrio. La realizó una investigación de tipo aplicada, de nivel correlacional, diseño no experimental. La población y muestra se conformó por 18 trabajadores del restaurante. El instrumento utilizado para medir ambas variables fue el cuestionario, realizado de manera virtual, el cual estuvo conformado por 40 y 33 ítems respectivamente. Ambos instrumentos pasaron por validación de juicio de expertos. Los resultados obtenidos demostraron que los instrumentos son fidedignos, ya que el estadístico alfa de Cronbach arrojó un resultado de 0.960 para el instrumento de gestión del conocimiento y 0.959 para el instrumento de competencias laborales. Asimismo, se encontró que los resultados adquiridos en la investigación son satisfactorios al descubrir una relación positiva y directa entre ambas variables de estudio. Del mismo modo, se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman con un resultado de 0,599, con un nivel de significancia de 0,029. Se concluye que existe una relación positiva moderada entre las variables; por lo cual, se recomienda implementar el modelo de la espiral del conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).