Exportación Completada — 

Estilos de socialización parental y habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa de Lima Sur

Descripción del Articulo

Se analizó la relación entre Estilos de Socialización Parental y Habilidades Sociales en los alumnos de educación secundaria. La muestra comprendió a 300 estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Trilce de Villa María del Triunfo. Se empleó un diseño no-experimental de tipo Tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Flores, Minelli Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Socialización parental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se analizó la relación entre Estilos de Socialización Parental y Habilidades Sociales en los alumnos de educación secundaria. La muestra comprendió a 300 estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Trilce de Villa María del Triunfo. Se empleó un diseño no-experimental de tipo Transaccional descriptivo correlacional (Hernández, Fernández y Batista, 2010). Se usó el Test de Habilidades Sociales de Elena Gismero y el Inventario de Estilos de Socialización Parental (ESPA29) de Musitu y García. Los resultados nos demuestra que los estilos de socialización parental y las habilidades sociales son independientes sí, es decir que el nivel de habilidades sociales de los estudiantes no se asocia a los estilos de crianza del padre (X2=9.812; p=0.63). Los datos demuestran que los niveles de habilidades sociales no varía en función a los estilos de socialización materna, quiere decir que las habilidades sociales son independientes de los estilos de crianza materna (X2=9.812; p=0.63), rechazándose la hipótesis de asociación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).