Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de una institución educativa de San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
El propósito central es analizar cómo se vinculan el funcionamiento familiar y la ideación suicida en estudiantes del tercer al quinto año de secundaria en una institución educativa ubicada en San Juan de Miraflores. La presente indagación se realizó bajo una estrategia metodológica cuantitativa, si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia Funcionamiento familiar Relaciones familiares Ideación suicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito central es analizar cómo se vinculan el funcionamiento familiar y la ideación suicida en estudiantes del tercer al quinto año de secundaria en una institución educativa ubicada en San Juan de Miraflores. La presente indagación se realizó bajo una estrategia metodológica cuantitativa, sin manipulación de variables (diseño no experimental) y orientada a identificar relaciones entre variables (enfoque correlacional). Participaron 204 estudiantes, seleccionados mediante una fórmula muestral a partir de una población total de 392. Se emplearon dos instrumentos: FACES III adaptada por Bazo et al. que permitió evaluar el funcionamiento familiar, y la Escala de Ideación Suicida (SSI) adaptada por Bobadilla. Los hallazgos reflejaron correlación negativa de magnitud media entre ambas variables (rho=-0.321, p<0.001), de esta manera, se evidencia que un funcionamiento familiar más adecuado se relaciona con niveles más bajos de ideación suicida. Asimismo, se observó que el grupo predominante presentó un funcionamiento familiar balanceado y un nivel bajo de ideación suicida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).