Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como importancia el estudio de las circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena, por no ser consideradas de forma específica en nuestra legislación peruana como atenuantes de pena, tal como lo tipifica nuestro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Circunstancias de Atenuación Pensamientos Obsesivos Daño Irreparable Peritaje Psicológico Relación Causal Determinación de pena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
AUTO_bad26df26a24e7b495c081beb64ce326 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/870 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Attenuation circumstances in the emotional states of anger and intense pain for the determination of grief |
title |
Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena |
spellingShingle |
Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena Gomez Garcia, Eliana Elena Circunstancias de Atenuación Pensamientos Obsesivos Daño Irreparable Peritaje Psicológico Relación Causal Determinación de pena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena |
title_full |
Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena |
title_fullStr |
Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena |
title_full_unstemmed |
Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena |
title_sort |
Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena |
author |
Gomez Garcia, Eliana Elena |
author_facet |
Gomez Garcia, Eliana Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez López, Jorge Adalberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Garcia, Eliana Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Circunstancias de Atenuación Pensamientos Obsesivos Daño Irreparable Peritaje Psicológico Relación Causal Determinación de pena |
topic |
Circunstancias de Atenuación Pensamientos Obsesivos Daño Irreparable Peritaje Psicológico Relación Causal Determinación de pena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Esta investigación tuvo como importancia el estudio de las circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena, por no ser consideradas de forma específica en nuestra legislación peruana como atenuantes de pena, tal como lo tipifica nuestro ordenamiento jurídico en el Artículo 46 inciso 1 sección C: “El obrar en estado de emoción o de temor excusables. Es así, que se ha desarrollado la investigación a una población de 60 personas de las cuales solo se ha teniendo en cuenta como muestra el 50% que viene hacer 30 personas entre abogados especialistas en Derecho Penal, psicólogos y personas comunes que podrían cometer algún acto delictuoso a causa de los estados emocionales de ira e intenso dolor, empleando una muestreo probabilístico aleatorio simple y al cuestionario como instrumento de investigación, siendo una investigación de tipo cuantitativo, analizando el tema a partir de estos resultados, se comenzó a identificar la manera como las emociones repercuten en las respuestas del individuo a raíz de los estímulos que le genera su entorno, pudiendo esto influir en el momento de cometer un delito, asimismo se contó con tres variables, una variable independiente (las circunstancias de atenuación de pena), una variable dependiente (los estados de ira e intenso dolor), y otra variable independiente (determinación de la pena), partiendo de estas variables se realizó un diseño descriptivo correlacional. La información recabada se consolidó con la aplicación de cuestionarios entre abogados y jueces especializados en derecho penal, de los resultados obtenidos durante la investigación, se ha determinado que, para la aplicación de la pena, se tiene que considerar el estado emocional que se encontraba el imputado en el momento que cometió el acto delictivo, a fin de poder determinar la pena correspondiente. Por lo anterior cabe indicar, que, como consecuencia del estudio de estas emociones, observamos la potencialidad que tienen estas para alterar el organismo mental del ser humano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2019-12-23T15:27:49Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2019-12-23T15:27:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gómez, E. (2019). Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena. Tesis para optar el Título Profesional de Abogado. Carrera de Profesional Derecho. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/870 |
identifier_str_mv |
Gómez, E. (2019). Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena. Tesis para optar el Título Profesional de Abogado. Carrera de Profesional Derecho. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/870 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA Repositorio Institucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/870/5/Gomez%20Garcia%2c%20Eliana%20Elena.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/870/6/Gomez%20Garcia%2c%20Eliana%20Elena.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/870/1/Gomez%20Garcia%2c%20Eliana%20Elena.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/870/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7565a84bc86a14e43750ee060deb7a21 9406c5b5f17853c74333af9625a9aefc e5bff407312bb9f55451530b45411bf0 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915377450680320 |
spelling |
Pérez López, Jorge AdalbertoGomez Garcia, Eliana ElenaPerú2019-12-23T15:27:49Z2019-12-23T15:27:49Z2019-12-23Gómez, E. (2019). Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena. Tesis para optar el Título Profesional de Abogado. Carrera de Profesional Derecho. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/870Esta investigación tuvo como importancia el estudio de las circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la pena, por no ser consideradas de forma específica en nuestra legislación peruana como atenuantes de pena, tal como lo tipifica nuestro ordenamiento jurídico en el Artículo 46 inciso 1 sección C: “El obrar en estado de emoción o de temor excusables. Es así, que se ha desarrollado la investigación a una población de 60 personas de las cuales solo se ha teniendo en cuenta como muestra el 50% que viene hacer 30 personas entre abogados especialistas en Derecho Penal, psicólogos y personas comunes que podrían cometer algún acto delictuoso a causa de los estados emocionales de ira e intenso dolor, empleando una muestreo probabilístico aleatorio simple y al cuestionario como instrumento de investigación, siendo una investigación de tipo cuantitativo, analizando el tema a partir de estos resultados, se comenzó a identificar la manera como las emociones repercuten en las respuestas del individuo a raíz de los estímulos que le genera su entorno, pudiendo esto influir en el momento de cometer un delito, asimismo se contó con tres variables, una variable independiente (las circunstancias de atenuación de pena), una variable dependiente (los estados de ira e intenso dolor), y otra variable independiente (determinación de la pena), partiendo de estas variables se realizó un diseño descriptivo correlacional. La información recabada se consolidó con la aplicación de cuestionarios entre abogados y jueces especializados en derecho penal, de los resultados obtenidos durante la investigación, se ha determinado que, para la aplicación de la pena, se tiene que considerar el estado emocional que se encontraba el imputado en el momento que cometió el acto delictivo, a fin de poder determinar la pena correspondiente. Por lo anterior cabe indicar, que, como consecuencia del estudio de estas emociones, observamos la potencialidad que tienen estas para alterar el organismo mental del ser humano.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMACircunstancias de AtenuaciónPensamientos ObsesivosDaño IrreparablePeritaje PsicológicoRelación CausalDeterminación de penahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Circunstancias de atenuación en los estados emocionales de ira e intenso dolor para la determinación de la penaAttenuation circumstances in the emotional states of anger and intense pain for the determination of griefinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalDerechoTítulo Profesional421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGomez Garcia, Eliana Elena.pdf.txtGomez Garcia, Eliana Elena.pdf.txtExtracted texttext/plain186719http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/870/5/Gomez%20Garcia%2c%20Eliana%20Elena.pdf.txt7565a84bc86a14e43750ee060deb7a21MD55THUMBNAILGomez Garcia, Eliana Elena.pdf.jpgGomez Garcia, Eliana Elena.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4869http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/870/6/Gomez%20Garcia%2c%20Eliana%20Elena.pdf.jpg9406c5b5f17853c74333af9625a9aefcMD56ORIGINALGomez Garcia, Eliana Elena.pdfGomez Garcia, Eliana Elena.pdfapplication/pdf1388363http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/870/1/Gomez%20Garcia%2c%20Eliana%20Elena.pdfe5bff407312bb9f55451530b45411bf0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/870/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/870oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/8702025-06-09 15:46:12.763Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
score |
13.720949 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).