Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio ha tenido como aspiración central: Determinar de qué manera se relaciona la vulneración del derecho a la salud del pueblo Shipibo-Konibo y las políticas públicas en el distrito del Rímac, 2022. No obstante, la situación actual del grupo étnico Shipibo-Konibo ha tenido serias cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Cubas, Gray Andersson, Gutierrez Masias, Nathaly Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la salud
Pueblo Shipibo-Konibo
Políticas públicas
Dignidad humana
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id AUTO_b871fcd45dd9246a2f256e604645c226
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3123
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Violation of the Right to Health of the Shipibo-Konibo people and Public Policies in the Rímac District, 2022
title Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022
spellingShingle Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022
Castillo Cubas, Gray Andersson
Derecho a la salud
Pueblo Shipibo-Konibo
Políticas públicas
Dignidad humana
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022
title_full Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022
title_fullStr Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022
title_full_unstemmed Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022
title_sort Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022
author Castillo Cubas, Gray Andersson
author_facet Castillo Cubas, Gray Andersson
Gutierrez Masias, Nathaly Alexandra
author_role author
author2 Gutierrez Masias, Nathaly Alexandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huali Ramos Vda. De Afan, Jessica Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Cubas, Gray Andersson
Gutierrez Masias, Nathaly Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho a la salud
Pueblo Shipibo-Konibo
Políticas públicas
Dignidad humana
Derechos fundamentales
topic Derecho a la salud
Pueblo Shipibo-Konibo
Políticas públicas
Dignidad humana
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente estudio ha tenido como aspiración central: Determinar de qué manera se relaciona la vulneración del derecho a la salud del pueblo Shipibo-Konibo y las políticas públicas en el distrito del Rímac, 2022. No obstante, la situación actual del grupo étnico Shipibo-Konibo ha tenido serias contingencias para tener un trato justo en los servicios de salud. Cabe precisar que el problema a estado vigente hasta la fecha en Cantagallo, el cual es asentamiento urbano de los Shipibos, que se encuentra en el distrito del Rímac, provincia de Lima. De ahí que, La comunidad de Cantagallo no viene a ser la única que alberga a las comunidades shipibas, ya que también hay otras comunidades que buscan destacar su coexistencia y también el ser reconocidas como comunidad indígena. Pero lo cierto es que el asentamiento urbano de los Shipibos, que se encuentra en el distrito del Rímac, es la que más ha destacado a causa del lamentable suceso de la vulneración al acceso del servicio de salud. Se estableció un enfoque cuantitativo, puesto que todos los sucesos planteados en cada apartado implico a que sean analizados sistemáticamente a través de cifras numéricas. En conclusión, el Estado debe implementar políticas públicas para que la comunidad shipibo-konibo de Cantagallo, tenga un pleno accesos a los sistemas de salud, también se debe de fiscalizar que las unidades de salud cumplan con establecer el respeto y la mejora en la salud del pueblo shipibo-konibo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:51:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:51:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castillo Cubas, G. A., & Gutierrez Masias, N. A. (2023). Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3123
identifier_str_mv Castillo Cubas, G. A., & Gutierrez Masias, N. A. (2023). Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3123
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/1/Gray%20Andersson%20Castillo%20Cubas%20%26%20Nathaly%20Alexandra%20Gutierrez%20Masias.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/5/Gray%20Andersson%20Castillo%20Cubas%20%26%20Nathaly%20Alexandra%20Gutierrez%20Masias.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/6/Gray%20Andersson%20Castillo%20Cubas%20%26%20Nathaly%20Alexandra%20Gutierrez%20Masias.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/10/Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 320fa3ba9c611394c8e827cc66e3b248
42f126ea130a7a15385b73a071a7ce20
d4d8375fa36dc6e93948b87e1a8e4e93
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
a154d72c8a3e1acf8f90414ae775ec74
349b618e72a625460d4998c8e1d6e761
0dcb9b9eeb98ca3cec51cfdf8772cf0f
8bd45249f308da118cca7e6db4c48eac
cf420407b0b0110a072ae3489b4aeb4e
4a04cec01650f1d6bb72b121f3f0d833
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915369571680256
spelling Huali Ramos Vda. De Afan, Jessica PatriciaCastillo Cubas, Gray AnderssonGutierrez Masias, Nathaly Alexandra2024-04-22T16:51:18Z2024-04-22T16:51:18Z2024-04-22Castillo Cubas, G. A., & Gutierrez Masias, N. A. (2023). Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3123El presente estudio ha tenido como aspiración central: Determinar de qué manera se relaciona la vulneración del derecho a la salud del pueblo Shipibo-Konibo y las políticas públicas en el distrito del Rímac, 2022. No obstante, la situación actual del grupo étnico Shipibo-Konibo ha tenido serias contingencias para tener un trato justo en los servicios de salud. Cabe precisar que el problema a estado vigente hasta la fecha en Cantagallo, el cual es asentamiento urbano de los Shipibos, que se encuentra en el distrito del Rímac, provincia de Lima. De ahí que, La comunidad de Cantagallo no viene a ser la única que alberga a las comunidades shipibas, ya que también hay otras comunidades que buscan destacar su coexistencia y también el ser reconocidas como comunidad indígena. Pero lo cierto es que el asentamiento urbano de los Shipibos, que se encuentra en el distrito del Rímac, es la que más ha destacado a causa del lamentable suceso de la vulneración al acceso del servicio de salud. Se estableció un enfoque cuantitativo, puesto que todos los sucesos planteados en cada apartado implico a que sean analizados sistemáticamente a través de cifras numéricas. En conclusión, el Estado debe implementar políticas públicas para que la comunidad shipibo-konibo de Cantagallo, tenga un pleno accesos a los sistemas de salud, también se debe de fiscalizar que las unidades de salud cumplan con establecer el respeto y la mejora en la salud del pueblo shipibo-konibo.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMADerecho a la saludPueblo Shipibo-KoniboPolíticas públicasDignidad humanaDerechos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Vulneración del Derecho a la Salud del Pueblo Shipibo-Konibo y las Políticas Públicas en el Distrito del Rímac, 2022Violation of the Right to Health of the Shipibo-Konibo people and Public Policies in the Rímac District, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoTítulo Profesional42686844https://orcid.org/0000-0001-7112-17054739399448265011421016Espinoza Pajuelo, Luis ÁngelUrbizagastegui Silvestre, Victor ManuelTorres Sotelo, Rafael Américohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGray Andersson Castillo Cubas & Nathaly Alexandra Gutierrez Masias.pdfGray Andersson Castillo Cubas & Nathaly Alexandra Gutierrez Masias.pdfTesisapplication/pdf1535096http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/1/Gray%20Andersson%20Castillo%20Cubas%20%26%20Nathaly%20Alexandra%20Gutierrez%20Masias.pdf320fa3ba9c611394c8e827cc66e3b248MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf2114304http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf42f126ea130a7a15385b73a071a7ce20MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf1080670http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/3/Turnitin.pdfd4d8375fa36dc6e93948b87e1a8e4e93MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTGray Andersson Castillo Cubas & Nathaly Alexandra Gutierrez Masias.pdf.txtGray Andersson Castillo Cubas & Nathaly Alexandra Gutierrez Masias.pdf.txtExtracted texttext/plain149179http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/5/Gray%20Andersson%20Castillo%20Cubas%20%26%20Nathaly%20Alexandra%20Gutierrez%20Masias.pdf.txta154d72c8a3e1acf8f90414ae775ec74MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain17654http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt349b618e72a625460d4998c8e1d6e761MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain94316http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/9/Turnitin.pdf.txt0dcb9b9eeb98ca3cec51cfdf8772cf0fMD59THUMBNAILGray Andersson Castillo Cubas & Nathaly Alexandra Gutierrez Masias.pdf.jpgGray Andersson Castillo Cubas & Nathaly Alexandra Gutierrez Masias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4973http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/6/Gray%20Andersson%20Castillo%20Cubas%20%26%20Nathaly%20Alexandra%20Gutierrez%20Masias.pdf.jpg8bd45249f308da118cca7e6db4c48eacMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7433http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgcf420407b0b0110a072ae3489b4aeb4eMD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4491http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3123/10/Turnitin.pdf.jpg4a04cec01650f1d6bb72b121f3f0d833MD51020.500.13067/3123oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/31232024-05-13 10:06:14.033Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).