Clima social familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Huamanga, Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objeto principal resolver de qué manera se relaciona el clima social familiar y agresividad en los estudiantes de secundaria de una institución educativa publica de Huamanga, Ayacucho 2019. Esta investigación es de tipo descriptivo relacional, los datos se presentaron en su amb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Cavalcanti, Jeck
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Agresividad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objeto principal resolver de qué manera se relaciona el clima social familiar y agresividad en los estudiantes de secundaria de una institución educativa publica de Huamanga, Ayacucho 2019. Esta investigación es de tipo descriptivo relacional, los datos se presentaron en su ambiente natural y no fueron manipulados deliberadamente de corte transversal, el grupo de estudio se conformó por 150 estudiantes femeninas. En el cual para medir el clima social familiar se utilizó el cuestionario Fes de Moos y para evaluar la problemática de agresividad se usó el Cuestionario de Agresíon de Buss y Perry. Los resultados indican que, el 64,7% corresponde a un nivel desfavorable de clima social familiar y en cuanto a la agresividad, el porcentaje que predomina es el 42,3% que corresponde a un nivel medio. Se finaliza que, coexiste una correlación positiva considerable entre las problemáticas de estudio (Rho= ,678; P<0,05), en consiguiente, se aceptó la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).