Marketing de influencia y decisión de compra de consumidores jóvenes de la Industria de Moda, San Juan de Miraflores - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general planteado fue establecer la relación entre el marketing de influencia y la decisión de compra de consumidores jóvenes de la industria de moda en San Juan de Miraflores - 2023. El trabajo de investigación es de nivel correlacional, tipo básico, enfoque cuantitativo y diseño no exp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing de influencia Decisión de compra Influencers Jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general planteado fue establecer la relación entre el marketing de influencia y la decisión de compra de consumidores jóvenes de la industria de moda en San Juan de Miraflores - 2023. El trabajo de investigación es de nivel correlacional, tipo básico, enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal. Se tuvo una muestra probabilística de tipo aleatorio simple conformada por 382 consumidores jóvenes de la industria de la moda, residentes en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima Perú. Asimismo, se aplicó como instrumento un cuestionario donde se integraron ambas variables mediante la escala de Likert. Además, para conocer el nivel de confiabilidad del instrumento se usó el coeficiente de alfa de Cronbach, dando como resultado 0,878 y 0,869 para la variable marketing de influencia y decisión de compra respectivamente, lo cual demuestra la existencia de confiabilidad muy fuerte. En suma, el estudio afirmó una relación significativa de con un coeficiente de correlación de 0,698, es decir, hay una correlación moderada positiva entre el marketing de influencia y decisión de compra mediante la prueba de hipótesis, por lo cual se recurrió al coeficiente de correlación de Spearman para conocer dicho resultado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).