La publicidad engañosa en el sector alimenticio y su afectación al derecho de los consumidores en Lima Sur 2021
Descripción del Articulo
Los investigadores realizaron un estudio que tuvo por objeto determinar de qué manera se relaciona la publicidad engañosa en el sector alimenticio y su afectación al derecho de los consumidores en Lima Sur. La metodología de la investigación fue cuantitativa, debido a que coexiste un vínculo entre d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad engañosa Derechos del consumidor Estabilidad económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los investigadores realizaron un estudio que tuvo por objeto determinar de qué manera se relaciona la publicidad engañosa en el sector alimenticio y su afectación al derecho de los consumidores en Lima Sur. La metodología de la investigación fue cuantitativa, debido a que coexiste un vínculo entre dos variables, de esta manera el diseño fue correlacional, la muestra fue de 300 consumidores de Lima Sur, de la cual se consideró el 10%, arrojando un tamaño de muestra final de 30 consumidores. El cuestionario sirvió como herramienta principal de la investigación. Los instrumentos indicaron que la trascendencia bilateral es menor que 0.05, mostrando que preexiste una fuerte reciprocidad positiva demostrativa entre las variables: publicidad engañosa y los derechos del consumidor. Por lo que se rechazó la hipótesis nula. De esta forma, se aceptó la hipótesis alternativa, según la cual existe una conexión entre la publicidad engañosa sobre los alimentos y su efecto sobre los derechos del consumidor en Lima Sur. A la luz de lo antepuesto, se obtuvo la conclusión de que hubo una transgresión a los derechos del consumidor, ya que los proveedores frecuentemente brindan a los consumidores información falsa sobre sus productos en un esfuerzo por inducirlos a comprarlos, lo que compromete la salud del consumidor, así como su estabilidad financiera por no satisfacer la necesidad para la cual se adquirió el producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).