Inteligencia emocional y resiliencia en adolescentes infractores de un centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Lima Metropolitana, 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo de identificar la relación entre Inteligencia emocional y resiliencia, así como identificar los niveles de inteligencia emocional y resiliencia; y la relación entre las dimensiones se inteligencia emocional con resiliencia, para ello se realizó un estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Resiliencia Adolescentes infractores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo de identificar la relación entre Inteligencia emocional y resiliencia, así como identificar los niveles de inteligencia emocional y resiliencia; y la relación entre las dimensiones se inteligencia emocional con resiliencia, para ello se realizó un estudio de tipo cuantitativo básico, de diseño no experimental, de tipo correlacional de corte transversal a través de los instrumentos de Cuestionario de Inteligencia Emocional TMMS-24 de Salovey y Mayer y la Escala de Resiliencia de Wagnild Young; donde se tomó una población de tipo censo de 206 adolescentes infractores menores de edad que oscilan entre 14 y 17 años. Los resultados ponen de manifiesto que existe relación entre Inteligencia emocional y Resiliencia, donde a través del análisis de Spearman (Rho) se evidenció una relación altamente significativa positiva (p < .001), con magnitud débil (rho = .443) r2=19.62%; así también se encontró que solo un 14.2% tiene inteligencia emocional adecuada y un 97.6% adecuado nivel de resiliencia. Mientras que con respecto a la relación de atención de las emociones, claridad emocional y reparación emocional se encontró relación con un Rho= .262, p < .003, r2 = 6.86%; Rho = .447, p < .001, r2=31.58% y Rho = .335, p < .000, r2=11.22% respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).