Asertividad sexual y satisfacción marital en adultos casados en confinamiento por la COVID-19 en Villa María del Triunfo, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo primordial de este estudio fue determinar la relación de la asertividad sexual y la satisfacción marital en adultos casados en confinamiento por la COVID- 19 en Villa María del Triunfo. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y de diseño no experimental. La muestra de estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexualidad Matrimonio Asertividad COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo primordial de este estudio fue determinar la relación de la asertividad sexual y la satisfacción marital en adultos casados en confinamiento por la COVID- 19 en Villa María del Triunfo. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y de diseño no experimental. La muestra de estudio estuvo formada por 275 personas casadas, que sean residentes del distrito de Villa María del Triunfo y que hayan tenido interacción sexual, llevando a cabo un muestreo de tipo no probabilístico mediante la técnica de muestreo intencional. Se realizó la aplicación en modalidad virtual de la Escala de Asertividad Sexual la cual fue creada por Morokoff et al. (1997) y la Escala de Satisfacción Marital de Pick y Andrade (1998). Los resultados reflejan que sí existe relación significativa (p<.05) entre las variables en mención siendo esta de tendencia positiva y de grado muy bajo; Del mismo modo la dimensión inicio y la variable satisfacción marital donde se encontró una relación altamente significativa de tendencia positiva y de grado bajo (p<0.01), además, se evidencia que no existe relación estadística (p>.05) entre la dimensión rechazo y la variable satisfacción marital y finalmente se obtuvo que entre la prevención de embarazo y enfermedades de transmisión sexual y la variable satisfacción marital se establece una relación significativa de tendencia negativa y de grado muy bajo (p< .01). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).