Exportación Completada — 

Dependencia al móvil y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

La presente investigación se ejecutó con la finalidad de determinar la relación entre la dependencia al móvil y la procrastinación académica en una muestra de 357 estudiantes de la carrera profesional de psicología de una universidad privada de Villa El Salvador, con edades entre los 16 a 55 años, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pariona, Carmen Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia al móvil
Procrastinación académica
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se ejecutó con la finalidad de determinar la relación entre la dependencia al móvil y la procrastinación académica en una muestra de 357 estudiantes de la carrera profesional de psicología de una universidad privada de Villa El Salvador, con edades entre los 16 a 55 años, siendo el 70.6% del sexo femenino y el 29.4% masculino. El estudio fue de diseño no experimental y de alcance correlacional. Se utilizó el Test de dependencia al móvil (TDM) de Chóliz (2010) y la Escala de procrastinación académica de Busko (1998). Se identificó que el 50.6% de estudiantes contaron con mayor presencia para el nivel medio de dependencia al móvil, seguido por el 26.6% en nivel bajo; además, el 49.4% contó con niveles medio de procrastinación académica y el 25.9% para el nivel bajo. Asimismo, existió relación significativa con tendencia directa y de grado débil entre la dependencia al móvil y la procrastinación académica (rho= 0.319, p<0.01), de igual forma existe relación entre las dimensiones de cada variable. Se concluye que, a mayor dependencia al móvil mayor procrastinación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).