Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018
Descripción del Articulo
Sobre la situación de la violencia contra la mujer en nuestro país, el INEI reportó en el 2018 que casi el 70% de mujeres entre el rango de 15 a 49 años, fue agraviada alguna vez por su pareja; coincidentemente ese mismo año, el MIMP dio a conocer 149 casos de feminicidios a nivel nacional. Al respe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Tipo de violencia Feminicidio Fiscalía especializada Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
AUTO_9a64e4f76c3ca3cd61d628a42e1e79b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1673 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| spelling |
Yunkor Romero, Yurela KosettRojas Villanueva, María Isabel2022-02-26T17:17:25Z2022-02-26T17:17:25Z2022-02-26Rojas, M. (2019). Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1673Sobre la situación de la violencia contra la mujer en nuestro país, el INEI reportó en el 2018 que casi el 70% de mujeres entre el rango de 15 a 49 años, fue agraviada alguna vez por su pareja; coincidentemente ese mismo año, el MIMP dio a conocer 149 casos de feminicidios a nivel nacional. Al respecto, el Estado a través del MIMP y otras instituciones ha creado servicios de atención a fin de lograr una especie de amparo a la persona afectada, éstas son conocidas como Emergencia Mujer, Línea 100, Servicio Atención Urgente, Centro Atención Institucional, Hogares Refugio, con el objeto de brindar asesoría legal, asesoría psicológica, acogimiento y protección a las víctimas de violencia; sin embargo, a pesar del esfuerzo de estas instituciones las cifras van en aumento, creando una preocupación latente. En ese contexto, esta investigación tiene como objetivo establecer que la violencia contra la mujer está relacionada con el número de feminicidios que ocurren en las fiscalías especializadas y penales de Lima Sur, ya que a mayor incidencia de violencia aumentará también el número de feminicidios en este distrito fiscal. Del análisis de la investigación, se lograron identificar dos variables: violencia contra la mujer y feminicidio, por lo que la investigación fue de diseño no experimental – transversal, tipo correlacional de enfoque cuantitativo, utilizándose para ello, la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento de investigación, los cuales han sido aplicados al personal fiscal, asistentes en función fiscal y administrativos de estas dependencias fiscales.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAViolencia contra la mujerTipo de violenciaFeminicidioFiscalía especializadaPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018Violence against women and femicide in the specialized prosecutor's office in 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasDerecho20118250https://orcid.org/0000-0001-9902-599310097276421016Ochao Pachas, Jose MarioYunkor Romero, Yurela KosettGordillo Briceño, Wilfredo Herberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas Villanueva, María Isabel.pdfRojas Villanueva, María Isabel.pdfTesis completaapplication/pdf1563950http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1673/1/Rojas%20Villanueva%2c%20Mar%c3%ada%20Isabel.pdf884471ae60a553981e6d17b86c1ce876MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1673/2/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD52TEXTRojas Villanueva, María Isabel.pdf.txtRojas Villanueva, María Isabel.pdf.txtExtracted texttext/plain156113http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1673/3/Rojas%20Villanueva%2c%20Mar%c3%ada%20Isabel.pdf.txtd27a7eaf2cbca5cfeba49553d0b0453eMD53THUMBNAILRojas Villanueva, María Isabel.pdf.jpgRojas Villanueva, María Isabel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4357http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1673/4/Rojas%20Villanueva%2c%20Mar%c3%ada%20Isabel.pdf.jpg7910002ea6ce31d1fd199ed693ea249eMD5420.500.13067/1673oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/16732022-02-27 03:00:29.062Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018 |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Violence against women and femicide in the specialized prosecutor's office in 2018 |
| title |
Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018 |
| spellingShingle |
Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018 Rojas Villanueva, María Isabel Violencia contra la mujer Tipo de violencia Feminicidio Fiscalía especializada Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018 |
| title_full |
Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018 |
| title_fullStr |
Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018 |
| title_full_unstemmed |
Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018 |
| title_sort |
Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018 |
| author |
Rojas Villanueva, María Isabel |
| author_facet |
Rojas Villanueva, María Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yunkor Romero, Yurela Kosett |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Villanueva, María Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer Tipo de violencia Feminicidio Fiscalía especializada Prevención |
| topic |
Violencia contra la mujer Tipo de violencia Feminicidio Fiscalía especializada Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
Sobre la situación de la violencia contra la mujer en nuestro país, el INEI reportó en el 2018 que casi el 70% de mujeres entre el rango de 15 a 49 años, fue agraviada alguna vez por su pareja; coincidentemente ese mismo año, el MIMP dio a conocer 149 casos de feminicidios a nivel nacional. Al respecto, el Estado a través del MIMP y otras instituciones ha creado servicios de atención a fin de lograr una especie de amparo a la persona afectada, éstas son conocidas como Emergencia Mujer, Línea 100, Servicio Atención Urgente, Centro Atención Institucional, Hogares Refugio, con el objeto de brindar asesoría legal, asesoría psicológica, acogimiento y protección a las víctimas de violencia; sin embargo, a pesar del esfuerzo de estas instituciones las cifras van en aumento, creando una preocupación latente. En ese contexto, esta investigación tiene como objetivo establecer que la violencia contra la mujer está relacionada con el número de feminicidios que ocurren en las fiscalías especializadas y penales de Lima Sur, ya que a mayor incidencia de violencia aumentará también el número de feminicidios en este distrito fiscal. Del análisis de la investigación, se lograron identificar dos variables: violencia contra la mujer y feminicidio, por lo que la investigación fue de diseño no experimental – transversal, tipo correlacional de enfoque cuantitativo, utilizándose para ello, la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento de investigación, los cuales han sido aplicados al personal fiscal, asistentes en función fiscal y administrativos de estas dependencias fiscales. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-26T17:17:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-26T17:17:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rojas, M. (2019). Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1673 |
| identifier_str_mv |
Rojas, M. (2019). Violencia contra la mujer y feminicidio en la fiscalía especializada año 2018 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1673 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1673/1/Rojas%20Villanueva%2c%20Mar%c3%ada%20Isabel.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1673/2/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1673/3/Rojas%20Villanueva%2c%20Mar%c3%ada%20Isabel.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1673/4/Rojas%20Villanueva%2c%20Mar%c3%ada%20Isabel.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
884471ae60a553981e6d17b86c1ce876 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b d27a7eaf2cbca5cfeba49553d0b0453e 7910002ea6ce31d1fd199ed693ea249e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915386428588032 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).