Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Casullo en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

La presente investigación busco conocer las propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) en adolescentes de dos centros educativos estatales del distrito de Villa María del Triunfo, Lima. El estudio fue de tipo no experimental y de diseño psicométrico, en donde participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño De Guzmán Palomino, Katherine Calixta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Psicometría
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busco conocer las propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) en adolescentes de dos centros educativos estatales del distrito de Villa María del Triunfo, Lima. El estudio fue de tipo no experimental y de diseño psicométrico, en donde participaron 1020 adolescentes entre las edades de 13 a 17 años. Se empleó como instrumento único la Escala de Bienestar Psicológico BIEPS-J de Casullo. En cuanto a los resultados, el análisis factorial exploratorio evidenció la presencia de 4 factores, y el análisis factorial confirmatorio obtuvo índices de ajuste aceptables (RMSEA=.05), (SRMR=.03), (TLI=.90) al eliminar dos ítems. En el análisis de ítem se obtuvo puntuaciones superiores a .20 (.259 y .493), cumpliendo así con los parámetros de discriminación. Respecto a la confiabilidad por consistencia interna se obtuvo un valor de .71 por Alfa de Cronbach, y por dimensiones se obtuvo valores entre .56 y .64. Se concluye que la BIEPS-J modificada (compuesta por 11 ítems) cuenta con validez, confiabilidad y norma percentilar general, lo cual hace posible su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).