La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestra investigación, se basa en verificar, si se cumplía la finalidad de la pena con respecto al proceso de reinserción laboral, el tipo de Investigación que se empleo fue “descriptivo correlacional”. La muestra fue integrada por 830 internas entre 28 a 47 años, las cuales se encuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tenorio Reymundo, Karen Alondra, Salcedo Melendez, Katherine Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Reinserción laboral
Centro penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id AUTO_965ab1f4233b3a22a8c8dcd5e512b9f4
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1005
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv The purpose of the penalty and the process of labor reintegration in the Santa Mónica Penitentiary Establishment - 2019
title La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019
spellingShingle La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019
Tenorio Reymundo, Karen Alondra
Derecho penal
Reinserción laboral
Centro penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019
title_full La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019
title_fullStr La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019
title_full_unstemmed La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019
title_sort La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019
author Tenorio Reymundo, Karen Alondra
author_facet Tenorio Reymundo, Karen Alondra
Salcedo Melendez, Katherine Araceli
author_role author
author2 Salcedo Melendez, Katherine Araceli
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orihuela Santana, Pedro Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Tenorio Reymundo, Karen Alondra
Salcedo Melendez, Katherine Araceli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho penal
Reinserción laboral
Centro penitenciario
topic Derecho penal
Reinserción laboral
Centro penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El objetivo de nuestra investigación, se basa en verificar, si se cumplía la finalidad de la pena con respecto al proceso de reinserción laboral, el tipo de Investigación que se empleo fue “descriptivo correlacional”. La muestra fue integrada por 830 internas entre 28 a 47 años, las cuales se encuentran recluidas. El muestro fue el “No Probabilístico” el cual es aplicado por conveniencia y además es sencillo de emplear, en ese sentido se aplicó el 10% para obtener la muestra, y de ello, se tuvo como resultado a 83 internas. El instrumento utilizado fue una encuesta de escala dicotómica. Este estudio, tiene una cierta controversia ya que, el Estado aún no ha desarrollado estrategias suficientes, confiable de aceptación para que la sociedad pueda brindar oportunidades a los procesados; ya que, una de las finalidades de la pena es la resocialización lo cual aún no se aprecia la eficacia en este extremo. En nuestro país, la figura de oportunidades laborales a personas que han cometido un delito, son mínimas, en consecuencia, crece el mercado informal y la delincuencia. Por lo general estas personas tienen un promedio de edad entre los 38 a 55 años de edad al momento salir del centro penitenciario cumpliendo así su condena, no han recibido talleres que ofrece el INPE, ya que solo estos están diseñados para 30 personas y es allí la problemática de la investigación, como el estado pretende reinsertar a los procesados, sus diversos talleres son limitados y solo es accesible a algunos condenados.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2020-10-23T23:14:52Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2020-10-23T23:14:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salcedo, K.; Tenorio, K. (2020). La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1005
identifier_str_mv Salcedo, K.; Tenorio, K. (2020). La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1005
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/bachelorThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional
AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1005/5/Salcedo%20Melendez%2c%20Araceli%20%3b%20Tenorio%20Reymundo%2c%20Karen.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1005/6/Salcedo%20Melendez%2c%20Araceli%20%3b%20Tenorio%20Reymundo%2c%20Karen.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1005/1/Salcedo%20Melendez%2c%20Araceli%20%3b%20Tenorio%20Reymundo%2c%20Karen.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1005/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f217f7d1adaedb1b207248f9a93c0d9
2304fdce6b7fa1d626148dc6b9c65ff9
852659cfede02c327b43808891531cb0
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915379468140544
spelling Orihuela Santana, Pedro JesúsTenorio Reymundo, Karen AlondraSalcedo Melendez, Katherine AraceliPerú2020-10-23T23:14:52Z2020-10-23T23:14:52Z2020-10Salcedo, K.; Tenorio, K. (2020). La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1005El objetivo de nuestra investigación, se basa en verificar, si se cumplía la finalidad de la pena con respecto al proceso de reinserción laboral, el tipo de Investigación que se empleo fue “descriptivo correlacional”. La muestra fue integrada por 830 internas entre 28 a 47 años, las cuales se encuentran recluidas. El muestro fue el “No Probabilístico” el cual es aplicado por conveniencia y además es sencillo de emplear, en ese sentido se aplicó el 10% para obtener la muestra, y de ello, se tuvo como resultado a 83 internas. El instrumento utilizado fue una encuesta de escala dicotómica. Este estudio, tiene una cierta controversia ya que, el Estado aún no ha desarrollado estrategias suficientes, confiable de aceptación para que la sociedad pueda brindar oportunidades a los procesados; ya que, una de las finalidades de la pena es la resocialización lo cual aún no se aprecia la eficacia en este extremo. En nuestro país, la figura de oportunidades laborales a personas que han cometido un delito, son mínimas, en consecuencia, crece el mercado informal y la delincuencia. Por lo general estas personas tienen un promedio de edad entre los 38 a 55 años de edad al momento salir del centro penitenciario cumpliendo así su condena, no han recibido talleres que ofrece el INPE, ya que solo estos están diseñados para 30 personas y es allí la problemática de la investigación, como el estado pretende reinsertar a los procesados, sus diversos talleres son limitados y solo es accesible a algunos condenados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMADerecho penalReinserción laboralCentro penitenciariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La finalidad de la pena y el proceso de reinserción laboral en el Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica - 2019The purpose of the penalty and the process of labor reintegration in the Santa Mónica Penitentiary Establishment - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalDerechoTítulo Profesional20080908https://orcid.org/0000-0001-7576-449274157503421016Orihuela Santana, Pedro JesusCaro Gonzalo, Jorge LuisTume Chunga, Marcos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSalcedo Melendez, Araceli ; Tenorio Reymundo, Karen.pdf.txtSalcedo Melendez, Araceli ; Tenorio Reymundo, Karen.pdf.txtExtracted texttext/plain129881http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1005/5/Salcedo%20Melendez%2c%20Araceli%20%3b%20Tenorio%20Reymundo%2c%20Karen.pdf.txt7f217f7d1adaedb1b207248f9a93c0d9MD55THUMBNAILSalcedo Melendez, Araceli ; Tenorio Reymundo, Karen.pdf.jpgSalcedo Melendez, Araceli ; Tenorio Reymundo, Karen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5733http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1005/6/Salcedo%20Melendez%2c%20Araceli%20%3b%20Tenorio%20Reymundo%2c%20Karen.pdf.jpg2304fdce6b7fa1d626148dc6b9c65ff9MD56ORIGINALSalcedo Melendez, Araceli ; Tenorio Reymundo, Karen.pdfSalcedo Melendez, Araceli ; Tenorio Reymundo, Karen.pdfapplication/pdf1037953http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1005/1/Salcedo%20Melendez%2c%20Araceli%20%3b%20Tenorio%20Reymundo%2c%20Karen.pdf852659cfede02c327b43808891531cb0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1005/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1005oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/10052022-06-02 13:56:45.623Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).