Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur
Descripción del Articulo
Se determinó el efecto de un efecto de un programa de habilidades de rechazo al consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur. El tipo de investigación fue experimental, con un diseño cuasi experimental con medición pre y pos test usando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1372 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Rechazo al consumo de drogas Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
AUTO_91dba3c8b29fd6786db5678b2c4559d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1372 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| spelling |
Anicama Gómez, José CarlosNavarro Escobar, Karina Dulce MaríaPerú2021-08-23T20:53:42Z2021-08-23T20:53:42Z2021-08Navarro, K. (2020). Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1372Se determinó el efecto de un efecto de un programa de habilidades de rechazo al consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur. El tipo de investigación fue experimental, con un diseño cuasi experimental con medición pre y pos test usando un grupo de control y uno experimental al cual se le administro un programa de diez sesiones. La muestra estuvo compuesta por 60 adolescentes, entre varones y mujeres, cuyas edades oscilaban de 14 a 16 años, pertenecientes a la Institución Educativa privada Fermín Tanguis, con bajo nivel de Habilidades Sociales. Se utilizó como instrumentos. La lista de chequeo de Habilidades Sociales de Golstein. Los resultados muestran que existen diferencias altamente significativas, a nivel de las Habilidades Sociales, entre los puntajes pre test y post test del grupo experimental, así como entre los puntajes post test del grupo control con el experimental (p ˂ .001); por lo tanto, se concluye que el programa aplicado al consumo de drogas incrementa el nivel de habilidades sociales opuestas al consumo de drogas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAHabilidades socialesRechazo al consumo de drogasAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima SurEffects of a social skills program on drug use in 4th and 5th grade students of a private educational institution in Southern LimaEfeitos de um programa de habilidades sociais sobre o uso de drogas em estudantes da 4ª e 5ª do secundário de uma instituição privada de educação em Lima Surinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional08603084https://orcid.org/0000-0003-1046-809976445816313016Anicama Gómez, José CarlosVillanueva Acosta, Victor HugoVarela Guevara, Silvana Gracielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTNavarro Escobar, Karina Dulce Maria.pdf.txtNavarro Escobar, Karina Dulce Maria.pdf.txtExtracted texttext/plain141474http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1372/5/Navarro%20Escobar%2c%20Karina%20Dulce%20Maria.pdf.txt92d3bc04a48b3416b4df54d1f7a639ebMD55THUMBNAILNavarro Escobar, Karina Dulce Maria.pdf.jpgNavarro Escobar, Karina Dulce Maria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5761http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1372/6/Navarro%20Escobar%2c%20Karina%20Dulce%20Maria.pdf.jpg4485efe81401d0ca56b473e8a80b3e82MD56ORIGINALNavarro Escobar, Karina Dulce Maria.pdfNavarro Escobar, Karina Dulce Maria.pdfapplication/pdf945442http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1372/1/Navarro%20Escobar%2c%20Karina%20Dulce%20Maria.pdf3067217fdf7fa9e6be9108c8cec73567MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1372/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1372oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/13722022-07-15 16:41:52.356Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Effects of a social skills program on drug use in 4th and 5th grade students of a private educational institution in Southern Lima Efeitos de um programa de habilidades sociais sobre o uso de drogas em estudantes da 4ª e 5ª do secundário de uma instituição privada de educação em Lima Sur |
| title |
Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur |
| spellingShingle |
Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur Navarro Escobar, Karina Dulce María Habilidades sociales Rechazo al consumo de drogas Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur |
| title_full |
Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur |
| title_fullStr |
Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur |
| title_full_unstemmed |
Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur |
| title_sort |
Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur |
| author |
Navarro Escobar, Karina Dulce María |
| author_facet |
Navarro Escobar, Karina Dulce María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Anicama Gómez, José Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Escobar, Karina Dulce María |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales Rechazo al consumo de drogas Adolescentes |
| topic |
Habilidades sociales Rechazo al consumo de drogas Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Se determinó el efecto de un efecto de un programa de habilidades de rechazo al consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur. El tipo de investigación fue experimental, con un diseño cuasi experimental con medición pre y pos test usando un grupo de control y uno experimental al cual se le administro un programa de diez sesiones. La muestra estuvo compuesta por 60 adolescentes, entre varones y mujeres, cuyas edades oscilaban de 14 a 16 años, pertenecientes a la Institución Educativa privada Fermín Tanguis, con bajo nivel de Habilidades Sociales. Se utilizó como instrumentos. La lista de chequeo de Habilidades Sociales de Golstein. Los resultados muestran que existen diferencias altamente significativas, a nivel de las Habilidades Sociales, entre los puntajes pre test y post test del grupo experimental, así como entre los puntajes post test del grupo control con el experimental (p ˂ .001); por lo tanto, se concluye que el programa aplicado al consumo de drogas incrementa el nivel de habilidades sociales opuestas al consumo de drogas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2021-08-23T20:53:42Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2021-08-23T20:53:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Navarro, K. (2020). Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1372 |
| identifier_str_mv |
Navarro, K. (2020). Efectos de un programa de habilidades sociales sobre el consumo de drogas en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1372 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1372/5/Navarro%20Escobar%2c%20Karina%20Dulce%20Maria.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1372/6/Navarro%20Escobar%2c%20Karina%20Dulce%20Maria.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1372/1/Navarro%20Escobar%2c%20Karina%20Dulce%20Maria.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1372/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
92d3bc04a48b3416b4df54d1f7a639eb 4485efe81401d0ca56b473e8a80b3e82 3067217fdf7fa9e6be9108c8cec73567 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915413574123520 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).