Prototipo de alarma inteligente usando gsm/gps para el monitoreo de incidencias vehiculares
Descripción del Articulo
        En el Perú en los últimos años se ha incrementado el número de empresas que ofertan vehículos, debido a esto hay un crecimiento de la población vehicular en los últimos años y a la vez el aumento de robo de vehículos y accidentes de tránsito. Debido a esto el propósito de la presente investigación c...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú | 
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/582 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/582 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Alarma inteligente Hardware libre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04  | 
| Sumario: | En el Perú en los últimos años se ha incrementado el número de empresas que ofertan vehículos, debido a esto hay un crecimiento de la población vehicular en los últimos años y a la vez el aumento de robo de vehículos y accidentes de tránsito. Debido a esto el propósito de la presente investigación consiste en el desarrollo de un prototipo de alarma inteligente para el monitoreo vehicular usando tecnología GPS/GSM siguiendo la metodología en V, que permite la implementación de sistemas embebidos (Hardware/Software), además se analizó el desarrollo de aplicaciones móviles con Android para poder obtener la comunicación entre la alarma y la aplicación para finalmente evaluar la eficiencia de la alarma frente a otros existentes. Se debe tener en consideración que este estudio utiliza software y hardware libre, lo cual permite realizar nuevas investigaciones para mejoraras futuras del prototipo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).