Prototipo de un sistema inteligente, basado en arduino para monitorear el ritmo cardiaco de pacientes con problemas cardiovasculares en tiempo real
Descripción del Articulo
En el Perú desde hace muchos años se ha incrementado el número de personas que consumen comida rápida, fuman, estrés y teniendo una vida más sedentaria, debido a esto existe un crecimiento de personas con problemas cardiacos en los últimos años y a la vez el aumento de muertes por problemas con el c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alarma Inteligente Hardware Libre Metodología V Tecnología GSM/ GPRS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el Perú desde hace muchos años se ha incrementado el número de personas que consumen comida rápida, fuman, estrés y teniendo una vida más sedentaria, debido a esto existe un crecimiento de personas con problemas cardiacos en los últimos años y a la vez el aumento de muertes por problemas con el corazón. Debido a esto el propósito de nuestra investigación consiste en el desarrollo de un prototipo de sistema inteligente para el monitoreo del ritmo cardiaco usando tecnología GSM/ GPRS siguiendo la metodología en V, que permite la implementación de sistemas embebidos (Hardware/Software).En dicho estudio se utilizó un grupo experimental conformado por 30 pacientes ambulatorios, además de ello se empleó una investigación aplicada para dar solución a esta problemática, así mismo se analizó el desarrollo de aplicaciones con C++ para poder monitorear el ritmo cardiaco del paciente y en caso de tener alguna anomalía en el comportamiento de su ritmo cardiaco, el prototipo enviará una alerta por medio de una llamada y/o SMS a un familiar. Por otra parte, con la aplicación de dicha solución se redujo significativamente de 29.2 horas a 1.63 horas el tiempo para obtener la frecuencia del ritmo cardiaco en un 96%, finalmente se concluye que la tecnología basado en arduino si permite el monitoreo del ritmo cardiaco en tiempo real. Se debe tener en consideración que este estudio utiliza software y hardware libre, lo cual permite realizar nuevas investigaciones para mejoraras futuras del prototipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).