Calidad de servicio educativo y satisfacción del estudiante en instituciones educativas públicas de la UGEL 06, Ate - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue demostrar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del estudiante en las instituciones educativas públicas de la UGEL 06 – ATE - 2021. La investigación es de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal y enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Servicio Satisfacción Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general del estudio fue demostrar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del estudiante en las instituciones educativas públicas de la UGEL 06 – ATE - 2021. La investigación es de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo. La población es finita con una muestra conformada por un total de 336 estudiantes de los niveles de 4to. y 5to grado de secundaria. El instrumento empleado para medir la variable de estudio fue el cuestionario, elaborado con 22 ítems para la calidad de servicio y con 32 ítems para la satisfacción del estudiante. Ambos instrumentos han sido validados por criterio de expertos metodológicos y temáticos. Asimismo, los resultados evidenciaron que los instrumentos son confiables, ya que el estadístico alfa de Cronbach indicó una fiabilidad de 0.806 para la variable calidad de servicio y 0.812 para la variable satisfacción del estudiante. Se determinó que los resultados obtenidos en el estudio son satisfactorios. Por otro lado, se utilizó un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0.914, significancia 0.000 menor a 0.05. Es por ello, que se concluye que existe una relación positiva perfecta entre las variables de estudio, donde el estudiante es influenciado por diversos estímulos, experiencias e impulsos, como recomendación de debe implementar diversas estrategias para conocer la conducta humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).