La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue interpretar cual es la principal razón de la exposición de la pena de muerte en las políticas criminales en el Perú, si los tratados internacionales, como la Convención Americana de Derechos Humanos, tienen un carácter abolicionista a esta sanción en los países que hayan f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Segura, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de convencionalidad
Efecto disuasivo
Pena de muerte
Política criminal
Tratado internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id AUTO_800d0f14535d2f50cea78152b41dc35d
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1288
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
spelling Espinoza Pajuelo, Luis AngelSalvador Segura, Jose LuisPerú2021-07-08T21:19:29Z2021-07-08T21:19:29Z2021-07Salvador, J. (2020). La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1288El objetivo de estudio fue interpretar cual es la principal razón de la exposición de la pena de muerte en las políticas criminales en el Perú, si los tratados internacionales, como la Convención Americana de Derechos Humanos, tienen un carácter abolicionista a esta sanción en los países que hayan firmado y ratificado dicho tratado. El paradigma de investigación fue el interpretativo. Tiene un enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por expertos y especialistas en las ramas de derecho penal, derecho constitucional y derechos humanos. La técnica usada fue la entrevista y, el instrumento utilizado fue el mismo investigador y de apoyo, una guía de entrevista. Los resultados mostraron un consenso en que los proyectos de ley como mecanismos de reducción de criminalidad tienen fundamento político, la pena de muerte no disuade y hay una contravención con los instrumentos internacionales. Finalmente se concluyó que las políticas criminales propuestas para establecer la pena de muerte son inconvencionales, son populistas y su fundamento con la disuasión de la pena no se ha comprobado de manera fehacienteTesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAControl de convencionalidadEfecto disuasivoPena de muertePolítica criminalTratado internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionalesThe death penalty in the peruvian law: an analysis of its null application in the criminality policies and the abolitional character of international treatiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalDerechoTítulo Profesional10594662https://orcid.org/0000-0003-4835-062775182896421016Gutierrez Otiniano, Juan ErnestoEspinoza Pajuelo, Luis AngelTume Chunga, Marcos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSalvador Segura, Jose Luis.pdf.txtSalvador Segura, Jose Luis.pdf.txtExtracted texttext/plain286793http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1288/5/Salvador%20Segura%2c%20Jose%20Luis.pdf.txtdfe29529171dd3d1859226b4ab0b1ce5MD55THUMBNAILSalvador Segura, Jose Luis.pdf.jpgSalvador Segura, Jose Luis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5501http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1288/6/Salvador%20Segura%2c%20Jose%20Luis.pdf.jpg1965e406b4434e6351cd95676b6dce29MD56ORIGINALSalvador Segura, Jose Luis.pdfSalvador Segura, Jose Luis.pdfapplication/pdf1483183http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1288/1/Salvador%20Segura%2c%20Jose%20Luis.pdf312fb87bd9331beae523dc42d3a3375bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1288/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1288oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/12882022-05-31 19:05:34.776Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
dc.title.es_PE.fl_str_mv La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv The death penalty in the peruvian law: an analysis of its null application in the criminality policies and the abolitional character of international treaties
title La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales
spellingShingle La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales
Salvador Segura, Jose Luis
Control de convencionalidad
Efecto disuasivo
Pena de muerte
Política criminal
Tratado internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales
title_full La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales
title_fullStr La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales
title_full_unstemmed La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales
title_sort La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales
author Salvador Segura, Jose Luis
author_facet Salvador Segura, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Pajuelo, Luis Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Salvador Segura, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de convencionalidad
Efecto disuasivo
Pena de muerte
Política criminal
Tratado internacional
topic Control de convencionalidad
Efecto disuasivo
Pena de muerte
Política criminal
Tratado internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El objetivo de estudio fue interpretar cual es la principal razón de la exposición de la pena de muerte en las políticas criminales en el Perú, si los tratados internacionales, como la Convención Americana de Derechos Humanos, tienen un carácter abolicionista a esta sanción en los países que hayan firmado y ratificado dicho tratado. El paradigma de investigación fue el interpretativo. Tiene un enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por expertos y especialistas en las ramas de derecho penal, derecho constitucional y derechos humanos. La técnica usada fue la entrevista y, el instrumento utilizado fue el mismo investigador y de apoyo, una guía de entrevista. Los resultados mostraron un consenso en que los proyectos de ley como mecanismos de reducción de criminalidad tienen fundamento político, la pena de muerte no disuade y hay una contravención con los instrumentos internacionales. Finalmente se concluyó que las políticas criminales propuestas para establecer la pena de muerte son inconvencionales, son populistas y su fundamento con la disuasión de la pena no se ha comprobado de manera fehaciente
publishDate 2021
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2021-07-08T21:19:29Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2021-07-08T21:19:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salvador, J. (2020). La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1288
identifier_str_mv Salvador, J. (2020). La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional
AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1288/5/Salvador%20Segura%2c%20Jose%20Luis.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1288/6/Salvador%20Segura%2c%20Jose%20Luis.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1288/1/Salvador%20Segura%2c%20Jose%20Luis.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1288/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dfe29529171dd3d1859226b4ab0b1ce5
1965e406b4434e6351cd95676b6dce29
312fb87bd9331beae523dc42d3a3375b
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915348563460096
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).