La pena de muerte en el ordenamiento peruano: un análisis de su nula aplicación en las políticas de criminalidad y la tendencia abolicionista de los tratados internacionales
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio fue interpretar cual es la principal razón de la exposición de la pena de muerte en las políticas criminales en el Perú, si los tratados internacionales, como la Convención Americana de Derechos Humanos, tienen un carácter abolicionista a esta sanción en los países que hayan f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de convencionalidad Efecto disuasivo Pena de muerte Política criminal Tratado internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de estudio fue interpretar cual es la principal razón de la exposición de la pena de muerte en las políticas criminales en el Perú, si los tratados internacionales, como la Convención Americana de Derechos Humanos, tienen un carácter abolicionista a esta sanción en los países que hayan firmado y ratificado dicho tratado. El paradigma de investigación fue el interpretativo. Tiene un enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por expertos y especialistas en las ramas de derecho penal, derecho constitucional y derechos humanos. La técnica usada fue la entrevista y, el instrumento utilizado fue el mismo investigador y de apoyo, una guía de entrevista. Los resultados mostraron un consenso en que los proyectos de ley como mecanismos de reducción de criminalidad tienen fundamento político, la pena de muerte no disuade y hay una contravención con los instrumentos internacionales. Finalmente se concluyó que las políticas criminales propuestas para establecer la pena de muerte son inconvencionales, son populistas y su fundamento con la disuasión de la pena no se ha comprobado de manera fehaciente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).