La aplicación de la pena de muerte en el Perú y la reducción de la criminalidad
Descripción del Articulo
La presenta tesis consistió en: explicar, si la aplicación de la pena de muerte en el Perú, influye en la reducción de la criminalidad, que se hace necesario estudiar a razón del constante crecimiento de la criminal en los últimos años en nuestro país, y con ello establecer si con la aplicación de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pena de muerte Reducción de criminalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presenta tesis consistió en: explicar, si la aplicación de la pena de muerte en el Perú, influye en la reducción de la criminalidad, que se hace necesario estudiar a razón del constante crecimiento de la criminal en los últimos años en nuestro país, y con ello establecer si con la aplicación de la pena capital se prevendría la criminalidad, atentaría contra la dignidad y derechos humanos y fortalecería la seguridad social. Nuestra metodología es investigación es cuantitativa no experimental, de nivel explicativa y diseño descriptivo correlaciona! - causal; nuestra población han sido los jueces, asistente de jueces, secretarios y otros profesionales de derecho de la Corte Superior de Justicia de Huánuco y nuestra muestra es selectiva, obtenido de una población con características especiales (trabajadores que laboran en juzgados penales en la Corte Superior de Justicia de Huánuco ). Los datos fueron recogidos a través de la técnica de la encuesta que tuvo como instrumento al cuestionario, constituida por preguntas que fueron elaborados de acuerdo a las variables de estudio como de los indicadores respectivos. Los resultados revelaron que en relación a nuestra hipótesis general del estudio, los resultados nos dicen que: un 48% del total de encuestados respondieron que la aplicación de la pena de muerte SI reduciría la criminalidad y un 52% del total de encuestados respondieron que NO, lo que indica que nuestra hipótesis es nula. Al concluir el presente trabajo de investigación podemos afirmar que la aplicación de la pena de muerte en el Perú no reduciría la criminalidad, por lo que se hace necesario sugerir que se debe aplicar otras formas de control social que prevengan la criminalidad y que estén de acorde con el estado de derecho que somos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).