Nuevo aperitivo a base de zanahorias “Bunny Chips”
Descripción del Articulo
Se ha logrado identificar en el mercado que muchas empresas ofrecen al consumidor productos para satisfacer temporalmente el hambre, o quizás dar un mínimo de energía al cuerpo, o simplemente, un antojo. Sin embargo, estos bocadillos no siempre son saludables. Esta es una de las razones por las que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodegradable Empaque Saludable y aperitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se ha logrado identificar en el mercado que muchas empresas ofrecen al consumidor productos para satisfacer temporalmente el hambre, o quizás dar un mínimo de energía al cuerpo, o simplemente, un antojo. Sin embargo, estos bocadillos no siempre son saludables. Esta es una de las razones por las que se proyecta lanzar al mercado nuestro producto «BUNNY CHIPS» como plan de negocio, consiste en un aperitivo innovador a base de zanahorias que será puesta al mercado y que tiene como propuesta de valor «ser un antojo saludable y rico, el cual brindará una experiencia de cuidado a nuestro cuerpo y un mejor estilo de vida; además de ingresar en el mercado siendo único en la categoría por utilizar un insumo diferente en el mercado de los aperitivos. De acuerdo con la investigación de mercado realizada a través de entrevistas y encuestas, se identificó la necesidad de adquirir un producto saludable; lo que va a permitir compartirlo de diferentes maneras —ya sea en reuniones, familia, la escuela, entre otros—, con ingredientes 100 % naturales, mejorará el estilo de alimentación de los consumidores. A través de una muestra probabilística estratificada simple virtual recogida, se obtuvo resultados favorables, sobre todo en distritos de la zona sur de Lima, como son: San Juan de Miraflores, Surco, San Borja, Miraflores, Chorrillos. El segmento de mercado estudiado fueron hombres y mujeres del NSE A, B y C, de 18 a 70 años de edad. Este proyecto comienza con una inversión inicial de S/20,500.00; con el cual se implementará la planta de producción y distribución del producto. El estado financiero indica la factibilidad del proyecto, se estima para un VAN S/ 8,544.25, tomando en cuenta la inversión en equipos de S/ 18,900.00. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).