Violencia familiar e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de Villa María Del Triunfo, 2023
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre las variables violencia familiar e inteligencia emocional en 262 estudiantes de secundaria de Villa María del Triunfo. Fue un estudio tipo correlacional, comparativo, no experimental y básico. Se recolectaron los datos mediante el VI...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Violencia familiar Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre las variables violencia familiar e inteligencia emocional en 262 estudiantes de secundaria de Villa María del Triunfo. Fue un estudio tipo correlacional, comparativo, no experimental y básico. Se recolectaron los datos mediante el VIFA - Cuestionario de Violencia Familiar de Altamirano y Castro (2013) y el BarOn ICE: NA - Inventario de Inteligencia Emocional adaptado por Ugarriza y Pajares (2004). Se encontró que, la inteligencia emocional presentó correlaciones negativas con la variable violencia familiar (rho=-.265; p<.01) y sus dimensiones que son violencia física (rho=-.166; p<.01) y violencia psicológica (rho=-.271; p<.01). Asimismo, el 52.3% de los alumnos presentaron un grado moderado de violencia familiar y el 52.7% un grado medio de inteligencia emocional. Finalmente, se encontró diferencias de la inteligencia emocional en cuanto al género, con puntuaciones más altas para las féminas que para los varones. Se concluyó que, en tanto haya mayor incidencia de violencia familiar, inferior será la suficiencia de inteligencia emocional en la muestra evaluada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).