La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria en la recaudación de impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019. El método utilizado se basó en un estudio correlativo de alcance descriptivo, con una población de 30 personas del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Impuestos municipales Contribuyentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
AUTO_6baea9cef1794aefa51d2d782caf8797 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1375 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
spelling |
Gallegos Montalvo, Hugo EmilioDe La Cruz Pizarro, Carmen RosaPerú2021-08-24T16:17:18Z2021-08-24T16:17:18Z2021-08De La Cruz, C. (2020). La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1375El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria en la recaudación de impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019. El método utilizado se basó en un estudio correlativo de alcance descriptivo, con una población de 30 personas del área administrativa de una municipalidad de Lima Sur, considerando 21 personas como la muestra para este trabajo de investigación. Para la recolección de información se realizó un cuestionario que contiene 16 preguntas y se validó mediante juicio de expertos para obtener información que sustente el trabajo de investigación. Se utilizó el sistema estadístico SPSS 25 para desarrollar un método de medición del instrumento utilizado para determinar la viabilidad, que dio una alta confiabilidad de los factores relacionados con las variables de investigación, lo que indica que el instrumento puede utilizarse para la recolección de datos. Los resultados de la hipótesis general confirmaron que existe una relación significativa entre variables. Para la prueba de normalidad se utilizó la prueba de Shapiro Wilk y para los resultados de correlación se utilizó el estadístico no paramétrico de Rho de Spearman. Al final del trabajo de investigación, los resultados se compararon y discutieron con otros trabajos de investigación, determinando conclusiones y sugerencias basadas en las preguntas planteadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMACultura tributariaImpuestos municipalesContribuyenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019The tax culture and its relationship with the collection of municipal taxes in a municipality of South Lima, period 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de GestiónTítulo ProfesionalContabilidadTítulo Profesional07817994https://orcid.org/0000-0002-3659-997047092518411026López Vega, Iris MargotZavaleta Orbegoso, Lorenzo MártirGallegos Montalvo, Hugo Emiliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDe la Cruz Pizarro, Carmen Rosa.pdf.txtDe la Cruz Pizarro, Carmen Rosa.pdf.txtExtracted texttext/plain109463http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1375/6/De%20la%20Cruz%20Pizarro%2c%20Carmen%20Rosa.pdf.txtd37c3ec26a6029b8b821e2e4b8b36c62MD56THUMBNAILDe la Cruz Pizarro, Carmen Rosa.pdf.jpgDe la Cruz Pizarro, Carmen Rosa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5059http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1375/7/De%20la%20Cruz%20Pizarro%2c%20Carmen%20Rosa.pdf.jpgb9313aff3a55fb8982fdc66ff99f55b0MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1375/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD52ORIGINALDe la Cruz Pizarro, Carmen Rosa.pdfDe la Cruz Pizarro, Carmen Rosa.pdfapplication/pdf2010330http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1375/3/De%20la%20Cruz%20Pizarro%2c%20Carmen%20Rosa.pdff2c1ceb7b3d95c7a5cc89250b1a5583dMD5320.500.13067/1375oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/13752022-05-09 19:42:33.394Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
The tax culture and its relationship with the collection of municipal taxes in a municipality of South Lima, period 2019 |
title |
La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019 |
spellingShingle |
La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019 De La Cruz Pizarro, Carmen Rosa Cultura tributaria Impuestos municipales Contribuyentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019 |
title_full |
La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019 |
title_fullStr |
La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019 |
title_full_unstemmed |
La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019 |
title_sort |
La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019 |
author |
De La Cruz Pizarro, Carmen Rosa |
author_facet |
De La Cruz Pizarro, Carmen Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gallegos Montalvo, Hugo Emilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Pizarro, Carmen Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura tributaria Impuestos municipales Contribuyentes |
topic |
Cultura tributaria Impuestos municipales Contribuyentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria en la recaudación de impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019. El método utilizado se basó en un estudio correlativo de alcance descriptivo, con una población de 30 personas del área administrativa de una municipalidad de Lima Sur, considerando 21 personas como la muestra para este trabajo de investigación. Para la recolección de información se realizó un cuestionario que contiene 16 preguntas y se validó mediante juicio de expertos para obtener información que sustente el trabajo de investigación. Se utilizó el sistema estadístico SPSS 25 para desarrollar un método de medición del instrumento utilizado para determinar la viabilidad, que dio una alta confiabilidad de los factores relacionados con las variables de investigación, lo que indica que el instrumento puede utilizarse para la recolección de datos. Los resultados de la hipótesis general confirmaron que existe una relación significativa entre variables. Para la prueba de normalidad se utilizó la prueba de Shapiro Wilk y para los resultados de correlación se utilizó el estadístico no paramétrico de Rho de Spearman. Al final del trabajo de investigación, los resultados se compararon y discutieron con otros trabajos de investigación, determinando conclusiones y sugerencias basadas en las preguntas planteadas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2021-08-24T16:17:18Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2021-08-24T16:17:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
De La Cruz, C. (2020). La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1375 |
identifier_str_mv |
De La Cruz, C. (2020). La cultura tributaria y su relación con la recaudación de los impuestos municipales en una municipalidad de Lima Sur, año 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1375 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1375/6/De%20la%20Cruz%20Pizarro%2c%20Carmen%20Rosa.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1375/7/De%20la%20Cruz%20Pizarro%2c%20Carmen%20Rosa.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1375/2/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1375/3/De%20la%20Cruz%20Pizarro%2c%20Carmen%20Rosa.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d37c3ec26a6029b8b821e2e4b8b36c62 b9313aff3a55fb8982fdc66ff99f55b0 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 f2c1ceb7b3d95c7a5cc89250b1a5583d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915370406346752 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).