Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

Se establecen las propiedades psicométricas del Inventario de Violencia en las relaciones de Parejas Adolescentes, en una muestra de 926 adolescentes de colegios nacionales de Villa El Salvador. Los resultados indican que el inventario posee adecuadas propiedades psicométricas. A nivel de la validez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Caballero, Carmen Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
Confiabilidad
Violencia sufrida
Violencia cometida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_6889360d9906a5cd132f8eca244fc6fa
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/692
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El Salvador
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Psychometric properties of the inventory of violence in the relationships of adolescent couples in national schools of Villa El Salvador
Propriedades psicométricas do inventário de violência nas relações de casais adolescentes em escolas nacionais de Villa El Salvador
title Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El Salvador
spellingShingle Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El Salvador
Morales Caballero, Carmen Milagros
Validez
Confiabilidad
Violencia sufrida
Violencia cometida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El Salvador
title_full Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El Salvador
title_fullStr Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El Salvador
title_full_unstemmed Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El Salvador
title_sort Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El Salvador
author Morales Caballero, Carmen Milagros
author_facet Morales Caballero, Carmen Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiñones Gonzales, Linda Giovanna
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Caballero, Carmen Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Validez
Confiabilidad
Violencia sufrida
Violencia cometida
topic Validez
Confiabilidad
Violencia sufrida
Violencia cometida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Se establecen las propiedades psicométricas del Inventario de Violencia en las relaciones de Parejas Adolescentes, en una muestra de 926 adolescentes de colegios nacionales de Villa El Salvador. Los resultados indican que el inventario posee adecuadas propiedades psicométricas. A nivel de la validez, se obtuvo una puntuación V de Aiken superior a 0,80 en las subescalas VC y VS; así mismo alcanzaron una p<0.05 en la prueba binomial, por lo tanto posee un adecuado nivel de validez de contenido. Los valores de la correlación ítem-test en la subescala VC oscilan entre 0.24 a 0.53 y en la subescala VS los valores oscilan entre 0.30 a 0.56, los cuales indican que la prueba posee un adecuado nivel de homogeneidad. El análisis factorial arrojó que las subescalas VC y VS tienen 5 factores bien definidos, el cual explicó el 46.83% de la varianza total y el 46.22% de la varianza total respectivamente; por lo tanto se confirma que la prueba posee validez de constructo. En la validez de criterio, en la subescala de VC se obtuvo una r de -.656 obteniéndose una relación moderada negativa entre el Inventario de violencia en la relaciones de parejas adolescentes y la Escala de Dependencia Emocional de Anicama, por lo tanto la prueba presenta validez de criterio, y en la subescala de VS se halló una r de 0.833, dando como resultado una relación fuerte positiva. A nivel de confiabilidad, se encontró que en la subescala de VC los niveles del Alfa de Cronbach de las áreas oscilan entre 0.472 (violencia sexual) y 0.730 (violencia física) y el total es de 0.861 y en el caso de la subescala de VS las áreas oscilan entre 0.534 (amenazas) y 0.745 (violencia verbal-emocional) y el total es de 0.858; por lo tanto la prueba posee consistencia interna. Así mismo se halló un elevado nivel de confiabilidad por el método de división por mitades, ya que en las subescalas de VC y VS se obtuvieron una correlación de 0.838 entre ambas mitades respetivamente. Las correlaciones test – retest de la subescala de VC oscilan entre 0.403 y 0.642 para las áreas y un r de 0.788 para el puntaje total y en el caso de la subescala de VS oscilan entre 0.315 y 0.564 para las áreas y un r de 0.841 para el puntaje total; ambos resultados nos muestran que la prueba tiene una alta confiabilidad por el método test – retest. Finalmente se encontró que la variable sexo establece diferencias significativas a nivel de los puntajes de las subescalas VC y VS en adolescentes de Colegios Nacionales de Villa El Salvador, hecho que justificó la realización de baremos independientes para cada una de dichas variables.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2019-04-10T22:37:34Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2019-04-10T22:37:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Morales, C. (2018). Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El Salvador. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología. Carrera de Psicología. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/692
identifier_str_mv Morales, C. (2018). Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El Salvador. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología. Carrera de Psicología. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/692
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
Repositorio Institucional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/692/5/MORALES%20CABALLERO%2c%20CARMEN%20MILAGROS.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/692/6/MORALES%20CABALLERO%2c%20CARMEN%20MILAGROS.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/692/1/MORALES%20CABALLERO%2c%20CARMEN%20MILAGROS.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/692/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7196d0edb906ce48c7e94bc71eb61f30
32f338cd35b6cb5f22a19f6d9c94ec4b
63cd639b336b9a267780401064aaa8da
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915249501339648
spelling Quiñones Gonzales, Linda GiovannaMorales Caballero, Carmen MilagrosPerú2019-04-10T22:37:34Z2019-04-10T22:37:34Z2018-11Morales, C. (2018). Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El Salvador. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología. Carrera de Psicología. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/692Se establecen las propiedades psicométricas del Inventario de Violencia en las relaciones de Parejas Adolescentes, en una muestra de 926 adolescentes de colegios nacionales de Villa El Salvador. Los resultados indican que el inventario posee adecuadas propiedades psicométricas. A nivel de la validez, se obtuvo una puntuación V de Aiken superior a 0,80 en las subescalas VC y VS; así mismo alcanzaron una p<0.05 en la prueba binomial, por lo tanto posee un adecuado nivel de validez de contenido. Los valores de la correlación ítem-test en la subescala VC oscilan entre 0.24 a 0.53 y en la subescala VS los valores oscilan entre 0.30 a 0.56, los cuales indican que la prueba posee un adecuado nivel de homogeneidad. El análisis factorial arrojó que las subescalas VC y VS tienen 5 factores bien definidos, el cual explicó el 46.83% de la varianza total y el 46.22% de la varianza total respectivamente; por lo tanto se confirma que la prueba posee validez de constructo. En la validez de criterio, en la subescala de VC se obtuvo una r de -.656 obteniéndose una relación moderada negativa entre el Inventario de violencia en la relaciones de parejas adolescentes y la Escala de Dependencia Emocional de Anicama, por lo tanto la prueba presenta validez de criterio, y en la subescala de VS se halló una r de 0.833, dando como resultado una relación fuerte positiva. A nivel de confiabilidad, se encontró que en la subescala de VC los niveles del Alfa de Cronbach de las áreas oscilan entre 0.472 (violencia sexual) y 0.730 (violencia física) y el total es de 0.861 y en el caso de la subescala de VS las áreas oscilan entre 0.534 (amenazas) y 0.745 (violencia verbal-emocional) y el total es de 0.858; por lo tanto la prueba posee consistencia interna. Así mismo se halló un elevado nivel de confiabilidad por el método de división por mitades, ya que en las subescalas de VC y VS se obtuvieron una correlación de 0.838 entre ambas mitades respetivamente. Las correlaciones test – retest de la subescala de VC oscilan entre 0.403 y 0.642 para las áreas y un r de 0.788 para el puntaje total y en el caso de la subescala de VS oscilan entre 0.315 y 0.564 para las áreas y un r de 0.841 para el puntaje total; ambos resultados nos muestran que la prueba tiene una alta confiabilidad por el método test – retest. Finalmente se encontró que la variable sexo establece diferencias significativas a nivel de los puntajes de las subescalas VC y VS en adolescentes de Colegios Nacionales de Villa El Salvador, hecho que justificó la realización de baremos independientes para cada una de dichas variables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAValidezConfiabilidadViolencia sufridaViolencia cometidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Propiedades psicométricas del inventario de violencia en las relaciones de parejas adolescentes en colegios nacionales de Villa El SalvadorPsychometric properties of the inventory of violence in the relationships of adolescent couples in national schools of Villa El SalvadorPropriedades psicométricas do inventário de violência nas relações de casais adolescentes em escolas nacionais de Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de HumanidadesTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMORALES CABALLERO, CARMEN MILAGROS.pdf.txtMORALES CABALLERO, CARMEN MILAGROS.pdf.txtExtracted texttext/plain188395http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/692/5/MORALES%20CABALLERO%2c%20CARMEN%20MILAGROS.pdf.txt7196d0edb906ce48c7e94bc71eb61f30MD55THUMBNAILMORALES CABALLERO, CARMEN MILAGROS.pdf.jpgMORALES CABALLERO, CARMEN MILAGROS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4973http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/692/6/MORALES%20CABALLERO%2c%20CARMEN%20MILAGROS.pdf.jpg32f338cd35b6cb5f22a19f6d9c94ec4bMD56ORIGINALMORALES CABALLERO, CARMEN MILAGROS.pdfMORALES CABALLERO, CARMEN MILAGROS.pdfapplication/pdf1656566http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/692/1/MORALES%20CABALLERO%2c%20CARMEN%20MILAGROS.pdf63cd639b336b9a267780401064aaa8daMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/692/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/692oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/6922021-11-18 19:18:13.669Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).