El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación entre el beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de participación en el tratamiento penitenciario y rol deshacinador del establecimiento penitenciario. El tipo de investigación fue cuantitativo, de alcance transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Gonzales, Arafat Yasser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficio
Penitenciario
Redención
Deshacinamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id AUTO_67c065a2e405e828af3e8794b5f3637c
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3637
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador.
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv The penitentiary benefit of redemption of the sentence as a promotion of treatment activities and dehaunting role
title El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador.
spellingShingle El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador.
Pinto Gonzales, Arafat Yasser
Beneficio
Penitenciario
Redención
Deshacinamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador.
title_full El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador.
title_fullStr El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador.
title_full_unstemmed El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador.
title_sort El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador.
author Pinto Gonzales, Arafat Yasser
author_facet Pinto Gonzales, Arafat Yasser
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urbizagástegui Silvestre, Víctor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Gonzales, Arafat Yasser
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Beneficio
Penitenciario
Redención
Deshacinamiento
topic Beneficio
Penitenciario
Redención
Deshacinamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación entre el beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de participación en el tratamiento penitenciario y rol deshacinador del establecimiento penitenciario. El tipo de investigación fue cuantitativo, de alcance transversal-correlacional, diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 442 internos del Establecimiento Penitenciario de Pampas de Sananguillo de la provincia de San Martin, el muestreo fue probabilístico de selección aleatoria. Se determino un valor de nivel de significancia de Chi-cuadrado de ,000 el cual es menor a ,05 concluyendo que existe fuerte relación entre las variables de beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador; un valor de nivel de significancia de Chi-cuadrado de ,000 concluyendo que existe relación fuerte relación entre los requisitos procedimentales de acceso al beneficio penitenciario de la pena y el desarrollo laboral y educativo; un valor de nivel de significancia de Chi-cuadrado de ,000 concluyendo que existe una relación fuerte relación entre el grado de readaptación del interno y la resocialización. Respecto a la confiabilidad se identificó un coeficiente de Alfa de Cronbach de ,773 para la escala general. El estudio halló fuerte relación entre las variables a nivel general y dimensiones a nivel específico.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-12T20:50:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-12T20:50:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-02-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pinto Gonzales, A. Y. (2024). El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3637
identifier_str_mv Pinto Gonzales, A. Y. (2024). El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3637
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/1/Pinto%20Gonzales%2c%20A.%20Y..pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/3/Turnitin%20%2820%25%29.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/5/Pinto%20Gonzales%2c%20A.%20Y..pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/9/Turnitin%20%2820%25%29.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/6/Pinto%20Gonzales%2c%20A.%20Y..pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/10/Turnitin%20%2820%25%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 493667918cd967c5f3b652c472f6b9f7
cc2f51a73adcbd1625c2931c71263119
95fb529b18d7cea524cef12ea97d5022
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
9a2a8db022adbe2baf82b01abc3c8a0d
df17d50a9a7e7c5d86fb1373699e131e
63f6be2f469cb62595d7cbc818043ff2
c89ae31269b25b57bddeb8e8ad4df775
abac7497bb1c9432aa400e11a3a26e31
f1e2f277668501a8c1a1e75ecbb7f606
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1846696213381906432
spelling Urbizagástegui Silvestre, Víctor ManuelPinto Gonzales, Arafat Yasser2025-02-12T20:50:56Z2025-02-12T20:50:56Z2025-02-12Pinto Gonzales, A. Y. (2024). El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3637El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación entre el beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de participación en el tratamiento penitenciario y rol deshacinador del establecimiento penitenciario. El tipo de investigación fue cuantitativo, de alcance transversal-correlacional, diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 442 internos del Establecimiento Penitenciario de Pampas de Sananguillo de la provincia de San Martin, el muestreo fue probabilístico de selección aleatoria. Se determino un valor de nivel de significancia de Chi-cuadrado de ,000 el cual es menor a ,05 concluyendo que existe fuerte relación entre las variables de beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador; un valor de nivel de significancia de Chi-cuadrado de ,000 concluyendo que existe relación fuerte relación entre los requisitos procedimentales de acceso al beneficio penitenciario de la pena y el desarrollo laboral y educativo; un valor de nivel de significancia de Chi-cuadrado de ,000 concluyendo que existe una relación fuerte relación entre el grado de readaptación del interno y la resocialización. Respecto a la confiabilidad se identificó un coeficiente de Alfa de Cronbach de ,773 para la escala general. El estudio halló fuerte relación entre las variables a nivel general y dimensiones a nivel específico.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMABeneficioPenitenciarioRedenciónDeshacinamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador.The penitentiary benefit of redemption of the sentence as a promotion of treatment activities and dehaunting roleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de DerechoDerecho41072118https://orcid.org/0000-0002-3849-329943387416421016Landio Apaza, Marlan JonasGarcia Galindo, Judiht BeatrizArescurenaga Inchaustegui, Hugo Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPinto Gonzales, A. Y..pdfPinto Gonzales, A. Y..pdfTesisapplication/pdf6084509http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/1/Pinto%20Gonzales%2c%20A.%20Y..pdf493667918cd967c5f3b652c472f6b9f7MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf551498http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfcc2f51a73adcbd1625c2931c71263119MD52Turnitin (20%).pdfTurnitin (20%).pdfDocumentaciónapplication/pdf6866994http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/3/Turnitin%20%2820%25%29.pdf95fb529b18d7cea524cef12ea97d5022MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTPinto Gonzales, A. Y..pdf.txtPinto Gonzales, A. Y..pdf.txtExtracted texttext/plain184707http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/5/Pinto%20Gonzales%2c%20A.%20Y..pdf.txt9a2a8db022adbe2baf82b01abc3c8a0dMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10083http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtdf17d50a9a7e7c5d86fb1373699e131eMD57Turnitin (20%).pdf.txtTurnitin (20%).pdf.txtExtracted texttext/plain195482http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/9/Turnitin%20%2820%25%29.pdf.txt63f6be2f469cb62595d7cbc818043ff2MD59THUMBNAILPinto Gonzales, A. Y..pdf.jpgPinto Gonzales, A. Y..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4898http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/6/Pinto%20Gonzales%2c%20A.%20Y..pdf.jpgc89ae31269b25b57bddeb8e8ad4df775MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8005http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgabac7497bb1c9432aa400e11a3a26e31MD58Turnitin (20%).pdf.jpgTurnitin (20%).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4915http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3637/10/Turnitin%20%2820%25%29.pdf.jpgf1e2f277668501a8c1a1e75ecbb7f606MD51020.500.13067/3637oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/36372025-10-09 16:18:05.168Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).