Exportación Completada — 

Implementación de Business Intelligence, utilizando la Metodología de Ralph Kimball, para el proceso de toma de decisiones del área de ventas. Empresa Yukids.

Descripción del Articulo

En el Perú las pequeñas y medianas empresas crecen en el mercado peruano generando ingresos y empleo a toda la población. Estas empresas manejan una gran cantidad de información, debido al alto número de transacciones que se realiza a diario. La actividad principal de esta empresa es la venta y el s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Huapaya, Silvia Maribel, Contreras Ochoa, Carmen Yahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Business Intelligence
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú las pequeñas y medianas empresas crecen en el mercado peruano generando ingresos y empleo a toda la población. Estas empresas manejan una gran cantidad de información, debido al alto número de transacciones que se realiza a diario. La actividad principal de esta empresa es la venta y el servicio brindado a los clientes. Esto obliga a las empresas volverse más competitivas en este rubro tomando decisiones en base a la experiencia, publicidad, tecnología y recursos humanos. Debido a que las decisiones no se toman de manera estructurada en la empresa Yukids, se plantea como solución el uso de una herramienta de Business Intelligence que permitirá en tiempo real al Gerente generar escenarios, pronóstico de ventas diarias y reportes que apoyen a la Toma de Decisiones de las Ventas. El uso de esta herramienta, es traducida como una ventaja competitiva ya que son muchas las empresas que aplican Business Intelligence para el crecimiento de su empresa. Como solución de Business Intelligence se diseña un Data Mart para el área de Ventas, luego realizar el proceso de extracción, transformación y carga de datos, logrando un status donde la explotación de los datos se realice mediante reportes que permitan hacer el análisis de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).