Funcionamiento familiar y actitudes sexuales en adolescentes de una institución educativa pública de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
        Se investigo si el funcionamiento familiar y las actitudes sexuales que adoptan los adolescentes se relacionan, usando un diseño no experimental de tipo correlacional. La muestra fue de 200 estudiantes de tercero a quinto de secundaria de Villa El Salvador. Para la recolección de datos se aplicaron:...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú | 
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3556 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3556 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Familia Funcionamiento familiar Actitudes sexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | Se investigo si el funcionamiento familiar y las actitudes sexuales que adoptan los adolescentes se relacionan, usando un diseño no experimental de tipo correlacional. La muestra fue de 200 estudiantes de tercero a quinto de secundaria de Villa El Salvador. Para la recolección de datos se aplicaron: la Escala de Funcionamiento Familiar FACES IV de Olson y el Cuestionario de Actitudes Sexuales de Eysenck, así mismo para el uso de los presentes instrumentos se realizó una revisión psicométrica de la validez y confiabilidad mediante un estudio piloto. Los resultados se determinaron mediante la V de Cramer, en base a ello se encontró cierto grado de asociación entre las variables de funcionamiento familiar y actitudes sexuales con un tamaño de efecto pequeño (V de Cramer=.098), además se evidenció que el 90,5% de la muestra presentaba una funcionalidad familiar saludable y el 64,5% una actitud sexual favorable. Concluyendo que hay relación entre ambos constructos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).