Propiedades psicométricas del inventario Big Five de personalidad en trabajadores de una empresa de hidrocarburos de Lima

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo principal analizar las propiedades psicométricas del Inventario Big Five de Personalidad. Los participantes fueron 350 trabajadores cuyas edades fluctuaban entre 18 a 55 años. En cuanto a la validez de contenido, los ítems presentaron valores superiores a .85; por consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Ramirez, Walter Yury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confiabilidad
Validez
Personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo principal analizar las propiedades psicométricas del Inventario Big Five de Personalidad. Los participantes fueron 350 trabajadores cuyas edades fluctuaban entre 18 a 55 años. En cuanto a la validez de contenido, los ítems presentaron valores superiores a .85; por consiguiente, el inventario presenta validez de contenido. Así mismo, se obtuvo el índice de homogeneidad por medio del análisis ítem - test en donde se evidencio que los ítems 5,10,18,39 presentaron índices por debajo del criterio establecido (.20), siendo eliminados de la prueba. Respecto al análisis factorial confirmatorio se llegó a mantener la presencia de los cinco factores que explicaron el 68.784% de la varianza acumulada, en tal sentido el instrumento posee validez de constructo; referente a la validez de criterio, se empleó el EQ-I Bar On Emotional Quotient Inventory (1997); adaptado al Perú por Domínguez y Carreño (2018). Respecto a los hallazgos, se encontró una correlación positiva, media y significativa con las dimensiones extraversión (rho = .381; p < .01), amabilidad (rho = .274; p < .01), responsabilidad (rho = .334; p < .01), apertura (rho = .233; p < .05) y neuroticismo (rho = -.375 p < .01); por otro lado se utilizó el coeficiente alfa de Cronbach en las dimensiones: extraversión (.623), amabilidad (.751), responsabilidad (.679), neuroticismo (.624) y apertura (.756), donde todos los índices son aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).