Estilos de crianza familiar y conductas sobre sexting en adolescentes de una institución educativa pública de Lima Sur, 2022
Descripción del Articulo
El estudio se centró en determinar la relación entre los estilos de crianza familiar y conductas sobre sexting en adolescentes de una institución pública de Lima Sur. El tipo de investigación fue correlacional. Utilizó la Escala de Estilos de Crianza Familiar (ECF-29) y la Escala de Conductas sobre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Conductas sobre sexting Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio se centró en determinar la relación entre los estilos de crianza familiar y conductas sobre sexting en adolescentes de una institución pública de Lima Sur. El tipo de investigación fue correlacional. Utilizó la Escala de Estilos de Crianza Familiar (ECF-29) y la Escala de Conductas sobre Sexting. La muestra que se utilizó fue de 273 adolescentes que cursaban de 3ro a 5to de secundaria en el periodo académico 2022-2. En los resultados se halló una relación entre los estilos de crianza familiar autoritario, indulgente y sobreprotector con la variable conductas sobre sexting (p<.05). Así también, se encontró que los estilos de crianza familiar se relacionan con las dimensiones de las conductas sobre sexting (p<.05), siendo estos datos de gran relevancia para la investigación. A nivel descriptivo se encontró que en las adolescentes mujeres prevalece el estilo negligente, con un 30.5%, mientras que, en los varones predomina un estilo democrático, con 37.1%. Así mismo, dentro de las conductas sobre sexting prevalece en las adolescentes mujeres un 54.6% y varones un 48.50% ubicándolos en un nivel regular. Por último, se concluye que las variables investigadas presentan una asociación, es decir a mayor presencia de un estilo de crianza con conductas negligentes, sobreprotectoras y autoritarias, mayor será la probabilidad de la aparición de conductas sobre sexting. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).