Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales

Descripción del Articulo

Se estableció diferencias estadísticamente significativas de la agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales. Se utilizó un método comparativo – cuantitativo, de diseño no experimental transversal. La muestra estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limaco Chavina, Arlyn Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Habilidades sociales
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_506f87250f3c9d7e7d67bb12ea74d4ef
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/723
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Aggressiveness in adolescents of an educational institution in Villa El Salvador with high and low level of social skills
Agressividade em adolescentes de uma instituição de ensino em Villa El Salvador com alto e baixo nível de habilidades sociais
title Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales
spellingShingle Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales
Limaco Chavina, Arlyn Kimberly
Agresividad
Habilidades sociales
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales
title_full Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales
title_fullStr Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales
title_full_unstemmed Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales
title_sort Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales
author Limaco Chavina, Arlyn Kimberly
author_facet Limaco Chavina, Arlyn Kimberly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayorga Falcón, Luz Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Limaco Chavina, Arlyn Kimberly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agresividad
Habilidades sociales
Adolescentes
topic Agresividad
Habilidades sociales
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Se estableció diferencias estadísticamente significativas de la agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales. Se utilizó un método comparativo – cuantitativo, de diseño no experimental transversal. La muestra estuvo constituida por 478 estudiantes con edades comprendidas entre los 13 a 18 años, en donde el 50.6% fueron de género masculino y 49.4% de género femenino. Se aplicó el Inventario modificado de Agresividad de Buss Durkee y la Escala de Habilidades Sociales de Gismero (2000). En cuanto a los resultados se identificó que en la agresividad el 28.2% es muy bajo, el 3.6% es bajo, el 20.3% es moderado, el 23.0% es alto, y el 14.9% muy alto; además, se halló que existen diferencias estadísticamente significativas en función al género, edad y año de estudio; mientras que en las habilidades sociales el 25.9% es muy bajo, el 19.7% es bajo, el 21.1% es moderado, el 20.3% es alto y el 13.0% es muy alto, además se halló que existen diferencias estadísticamente significativas en función a la edad y año de estudio; Se halló diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones irritabilidad, agresividad verbal, agresividad indirecta, resentimiento y sospecha en función al nivel de las habilidades sociales; así mismo, se halló diferencias estadísticamente significativas en la agresividad general en función al nivel de habilidades sociales, siendo el grupo con bajo nivel de habilidades sociales donde se encontraba la mayor presencia de agresividad. Se concluye que el mayor nivel de agresividad presenta los adolescentes con bajo nivel de habilidades sociales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2019-06-04T14:51:21Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2019-06-04T14:51:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Limaco, A. (2019). Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología. Carrera de Psicología. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/723
identifier_str_mv Limaco, A. (2019). Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología. Carrera de Psicología. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/723
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
Repositorio Institucional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/723/5/Limaco%20Chavina%2c%20Arlyn%20Kimberly.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/723/6/Limaco%20Chavina%2c%20Arlyn%20Kimberly.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/723/1/Limaco%20Chavina%2c%20Arlyn%20Kimberly.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/723/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 002e248b0f6c5c11298b4173489d1ad0
d7001304af81b9dc7561c6deac13ca4e
36d7149d3831a5ed9b1cd60035659557
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915369031663616
spelling Mayorga Falcón, Luz ElizabethLimaco Chavina, Arlyn KimberlyPerú2019-06-04T14:51:21Z2019-06-04T14:51:21Z2019-06-04Limaco, A. (2019). Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología. Carrera de Psicología. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/723Se estableció diferencias estadísticamente significativas de la agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades sociales. Se utilizó un método comparativo – cuantitativo, de diseño no experimental transversal. La muestra estuvo constituida por 478 estudiantes con edades comprendidas entre los 13 a 18 años, en donde el 50.6% fueron de género masculino y 49.4% de género femenino. Se aplicó el Inventario modificado de Agresividad de Buss Durkee y la Escala de Habilidades Sociales de Gismero (2000). En cuanto a los resultados se identificó que en la agresividad el 28.2% es muy bajo, el 3.6% es bajo, el 20.3% es moderado, el 23.0% es alto, y el 14.9% muy alto; además, se halló que existen diferencias estadísticamente significativas en función al género, edad y año de estudio; mientras que en las habilidades sociales el 25.9% es muy bajo, el 19.7% es bajo, el 21.1% es moderado, el 20.3% es alto y el 13.0% es muy alto, además se halló que existen diferencias estadísticamente significativas en función a la edad y año de estudio; Se halló diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones irritabilidad, agresividad verbal, agresividad indirecta, resentimiento y sospecha en función al nivel de las habilidades sociales; así mismo, se halló diferencias estadísticamente significativas en la agresividad general en función al nivel de habilidades sociales, siendo el grupo con bajo nivel de habilidades sociales donde se encontraba la mayor presencia de agresividad. Se concluye que el mayor nivel de agresividad presenta los adolescentes con bajo nivel de habilidades sociales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAAgresividadHabilidades socialesAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Agresividad en adolescentes de una institución educativa en Villa El Salvador con alto y bajo nivel de habilidades socialesAggressiveness in adolescents of an educational institution in Villa El Salvador with high and low level of social skillsAgressividade em adolescentes de uma instituição de ensino em Villa El Salvador com alto e baixo nível de habilidades sociaisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de HumanidadesTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLimaco Chavina, Arlyn Kimberly.pdf.txtLimaco Chavina, Arlyn Kimberly.pdf.txtExtracted texttext/plain224975http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/723/5/Limaco%20Chavina%2c%20Arlyn%20Kimberly.pdf.txt002e248b0f6c5c11298b4173489d1ad0MD55THUMBNAILLimaco Chavina, Arlyn Kimberly.pdf.jpgLimaco Chavina, Arlyn Kimberly.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4965http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/723/6/Limaco%20Chavina%2c%20Arlyn%20Kimberly.pdf.jpgd7001304af81b9dc7561c6deac13ca4eMD56ORIGINALLimaco Chavina, Arlyn Kimberly.pdfLimaco Chavina, Arlyn Kimberly.pdfapplication/pdf1551967http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/723/1/Limaco%20Chavina%2c%20Arlyn%20Kimberly.pdf36d7149d3831a5ed9b1cd60035659557MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/723/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/723oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/7232025-06-09 17:41:46.464Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
score 13.909645
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).