Estado de flujo de efectivo y su relación con el capital de trabajo neto en una empresa, Chorrillos – 2024

Descripción del Articulo

Las empresas experimentaron desafíos económicos ocasionados por la gestión deficiente del flujo monetario, la administración inapropiada de activos y pasivos circulantes, peligros de liquidez debido a un manejo ineficaz de las responsabilidades a corto plazo. El objetivo central fue determinar la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutarra Ramirez, Pool Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de efectivo
Liquidez
Gestión financiera
Capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las empresas experimentaron desafíos económicos ocasionados por la gestión deficiente del flujo monetario, la administración inapropiada de activos y pasivos circulantes, peligros de liquidez debido a un manejo ineficaz de las responsabilidades a corto plazo. El objetivo central fue determinar la relación del estado de flujo de efectivo con el capital de trabajo neto en una empresa en Chorrillos 2024, tomando en cuenta los flujos operativos, flujo de inversión y flujo de financiación. Se aplicó un enfoque cuantitativo aplicado correlacional, no experimental transversal. La conclusión del análisis realizado reveló un vínculo significativo favorable entre las variables, registrando un coeficiente de 0.656 con un índice de significancia de 0.002. Se verificó la hipótesis de que prevalecía una vinculación directa sobre las variables, lo que enfatizó la relevancia de una administración de efectivo para garantizar la liquidez necesaria para una operación continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).