Optimización del capital de trabajo a través de técnicas contables avanzadas en las empresas locales
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Optimización del capital de trabajo a través de técnicas contables avanzadas en las empresas locales”, se realizó con el objetivo general de analizar en qué medida las técnicas contables avanzadas optimizan la gestión del capital de trabajo en las empresas locales. Para al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital de trabajo Liquidez Flujo de efectivo Técnicas contables Proyección financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada “Optimización del capital de trabajo a través de técnicas contables avanzadas en las empresas locales”, se realizó con el objetivo general de analizar en qué medida las técnicas contables avanzadas optimizan la gestión del capital de trabajo en las empresas locales. Para alcanzar este objetivo, se aplicó la metodología de estudio descriptivo, exploratorio, con enfoque cuantitativo, y un diseño no experimental; en aplicación de cuestionarios a 10 empresas locales, del sector venta de materiales de construcción y de venta de repuestos automotriz. En los resultados, se halló que, al identificar el estado actual del capital de trabajo en las empresas locales, se ha podido observar que, tienen serias deficiencias en la gestión de su capital de trabajo, en razón de que la falta de regularidad en la revisión de sus cuentas por cobrar y el seguimiento casi inexistente de los pagos pendientes reflejan una falta de estrategias y herramientas adecuadas para la gestión financiera. En conclusión, las empresas locales presentaron deficiencias en la gestión de su capital de trabajo, en razón de que no implementan estrategias y herramientas adecuadas para mejorar su gestión financiera, como el caso de la falta de gestión de cuentas por cobrar, corriendo el riesgo de caer en cuentas incobrables; así como la falta de gestión de cuentas por pagar, lo que puede resultar en el incumplimiento de obligaciones financieras y en la generación de problemas de liquidez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).