La gestión de tesorería y su influencia en la liquidez de la empresa Avla Peru Compañía de Seguros S.A. del distrito de San Isidro, período 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar de qué modo la gestión de tesorería influye en la liquidez de la empresa Avla Perú Compañía de Seguros S.A.C. del distrito de San Isidro, 2020. Así la hipótesis fue: la gestión de tesorería influye en la liquidez de la empresa Avla Perú Compañía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pantoja Rivas, Alexandra Katherine, Espinoza Chuquizuta, Evali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Tesorería
Liquidez
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar de qué modo la gestión de tesorería influye en la liquidez de la empresa Avla Perú Compañía de Seguros S.A.C. del distrito de San Isidro, 2020. Así la hipótesis fue: la gestión de tesorería influye en la liquidez de la empresa Avla Perú Compañía de Seguros S.A.C. El enfoque fue cuantitativo, de tipo descriptivo con diseño no experimental y alcance correlacional, con una población compuesta por 15 trabajadores del área administrativa-contable, abordada por un cuestionario de 18 Ítems con escala Likert, procesados con un programa estadístico, entre los resultados más resaltantes se pudo evidenciar que la gestión de tesorería de la empresa es muy favorable al igual que la liquidez es positiva para el negocio de la empresa, además de una vinculación alta entre las variables con un Rho de Spearman de .787 dando como conclusión el rechazo de la hipótesis nula y aceptando la alterna, lo que representa una correlación positiva alta. Las recomendaciones dan a la empresa esforzarse en mejorar la gestión de tesorería, por medio de la identificación de puntos débiles en la toma de decisiones del departamento de contabilidad, así como generar un plan de supervisión cuando se ejecuten los ingresos, gastos y conciliaciones relacionadas con la unidad empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).