BURNOUT Y ESTRESORES EN DOCENTES DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN. Ante la pandemia por COVID-19 surgieron una serie de medidas de restricción que contribuyeron a frenar los contagios, entre ellas, el cierre de lugares públicos. Con el fin de asegurar la continuidad educativa, se instauró la modalidad virtual; sin embargo, un gran número de docentes v...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2615 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2615 https://doi.org/10.13042/Bordon.2022.94236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desgaste del maestro Variables de estrés Educación a distancia Modelo de ecuaciones estructurales Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
AUTO_4243fedcd3f211a57ae9d90516055622 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2615 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| spelling |
Santa-Cruz-Espinoza, HenryChávez-Ventura, GinaDomínguez-Vergara, JulioCastañeda Paredes, JenniferAraujo Robles, Elizabeth2023-09-21T16:58:12Z2023-09-21T16:58:12Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13067/2615Bordón, Revista de Pedagogíahttps://doi.org/10.13042/Bordon.2022.94236INTRODUCCIÓN. Ante la pandemia por COVID-19 surgieron una serie de medidas de restricción que contribuyeron a frenar los contagios, entre ellas, el cierre de lugares públicos. Con el fin de asegurar la continuidad educativa, se instauró la modalidad virtual; sin embargo, un gran número de docentes vieron sobrepasados sus recursos para lidiar con tales demandas, al no encontrarse preparados. Por ello, el objetivo del estudio fue comprobar un modelo explicativo del burnout a partir de los estresores laborales durante la pandemia en los docentes. MÉTODO. Se planteó un estudio aplicado con diseño explicativo de variables latentes, mediante ecuaciones estructurales (SEM). Los participantes fueron 504 profesores (Medad = 42.18; DE = 10.2) de educación básica regular de instituciones estatales (62.7%) y privadas (37.3%), de tres regiones peruanas, quienes respondieron a una ficha sociodemográfica, a la Escala de Estresores en Docentes en Tiempos de Pandemia y al Maslach Burnout Inventory (MBI). RESULTADOS. Se obtuvo que las dimensiones del burnout, agotamiento emocional y cinismo se explican por los estresores: entorno del trabajo y sobrecarga laboral, el uso de nuevas tecnologías, la incertidumbre por la duración y consecuencias de la pandemia, el aspecto organizacional de la institución educativa y las relaciones con el entorno del alumno. DISCUSIÓN. Los hallazgos sugieren que la pandemia por COVID-19 ha generado una serie de estresores que han tenido un impacto negativo en la salud mental de los docentes, quienes vivencian una sensación de agotamiento emocional, pérdida de fuerza y energía insuficiente para continuar afrontando el trabajo, así como respuestas insensibles o distantes a diferentes rasgos del trabajo. En este sentido, se propone fortalecer los recursos personales y logísticos de los maestros, para afrontar las demandas educativas y contrarrestar el efecto negativo de los estresores.application/pdfspaSOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDAGOGÍAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Desgaste del maestroVariables de estrésEducación a distanciaModelo de ecuaciones estructuralesPandemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00BURNOUT Y ESTRESORES EN DOCENTES DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19Burnout and stressors in teachers during the COVID-19 pandemicinfo:eu-repo/semantics/article7436781reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMATEXT18_2022.pdf.txt18_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain54743http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2615/3/18_2022.pdf.txtc4eac8519fe359fd4089126340d79293MD53THUMBNAIL18_2022.pdf.jpg18_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3477http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2615/4/18_2022.pdf.jpg64fd88c59be14f3ddb1d5ad87b4e6faaMD54ORIGINAL18_2022.pdf18_2022.pdfArtículoapplication/pdf403331http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2615/1/18_2022.pdf8d20b32803c9b01e15c9c025512ec54aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2615/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/2615oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/26152023-09-22 03:00:31.703Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
BURNOUT Y ESTRESORES EN DOCENTES DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19 |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Burnout and stressors in teachers during the COVID-19 pandemic |
| title |
BURNOUT Y ESTRESORES EN DOCENTES DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19 |
| spellingShingle |
BURNOUT Y ESTRESORES EN DOCENTES DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19 Santa-Cruz-Espinoza, Henry Desgaste del maestro Variables de estrés Educación a distancia Modelo de ecuaciones estructurales Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
BURNOUT Y ESTRESORES EN DOCENTES DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19 |
| title_full |
BURNOUT Y ESTRESORES EN DOCENTES DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19 |
| title_fullStr |
BURNOUT Y ESTRESORES EN DOCENTES DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
BURNOUT Y ESTRESORES EN DOCENTES DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19 |
| title_sort |
BURNOUT Y ESTRESORES EN DOCENTES DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19 |
| author |
Santa-Cruz-Espinoza, Henry |
| author_facet |
Santa-Cruz-Espinoza, Henry Chávez-Ventura, Gina Domínguez-Vergara, Julio Castañeda Paredes, Jennifer Araujo Robles, Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Chávez-Ventura, Gina Domínguez-Vergara, Julio Castañeda Paredes, Jennifer Araujo Robles, Elizabeth |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santa-Cruz-Espinoza, Henry Chávez-Ventura, Gina Domínguez-Vergara, Julio Castañeda Paredes, Jennifer Araujo Robles, Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desgaste del maestro Variables de estrés Educación a distancia Modelo de ecuaciones estructurales Pandemia |
| topic |
Desgaste del maestro Variables de estrés Educación a distancia Modelo de ecuaciones estructurales Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
INTRODUCCIÓN. Ante la pandemia por COVID-19 surgieron una serie de medidas de restricción que contribuyeron a frenar los contagios, entre ellas, el cierre de lugares públicos. Con el fin de asegurar la continuidad educativa, se instauró la modalidad virtual; sin embargo, un gran número de docentes vieron sobrepasados sus recursos para lidiar con tales demandas, al no encontrarse preparados. Por ello, el objetivo del estudio fue comprobar un modelo explicativo del burnout a partir de los estresores laborales durante la pandemia en los docentes. MÉTODO. Se planteó un estudio aplicado con diseño explicativo de variables latentes, mediante ecuaciones estructurales (SEM). Los participantes fueron 504 profesores (Medad = 42.18; DE = 10.2) de educación básica regular de instituciones estatales (62.7%) y privadas (37.3%), de tres regiones peruanas, quienes respondieron a una ficha sociodemográfica, a la Escala de Estresores en Docentes en Tiempos de Pandemia y al Maslach Burnout Inventory (MBI). RESULTADOS. Se obtuvo que las dimensiones del burnout, agotamiento emocional y cinismo se explican por los estresores: entorno del trabajo y sobrecarga laboral, el uso de nuevas tecnologías, la incertidumbre por la duración y consecuencias de la pandemia, el aspecto organizacional de la institución educativa y las relaciones con el entorno del alumno. DISCUSIÓN. Los hallazgos sugieren que la pandemia por COVID-19 ha generado una serie de estresores que han tenido un impacto negativo en la salud mental de los docentes, quienes vivencian una sensación de agotamiento emocional, pérdida de fuerza y energía insuficiente para continuar afrontando el trabajo, así como respuestas insensibles o distantes a diferentes rasgos del trabajo. En este sentido, se propone fortalecer los recursos personales y logísticos de los maestros, para afrontar las demandas educativas y contrarrestar el efecto negativo de los estresores. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-21T16:58:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-21T16:58:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2615 |
| dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Bordón, Revista de Pedagogía |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.13042/Bordon.2022.94236 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2615 https://doi.org/10.13042/Bordon.2022.94236 |
| identifier_str_mv |
Bordón, Revista de Pedagogía |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDAGOGÍA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| dc.source.volume.es_PE.fl_str_mv |
74 |
| dc.source.issue.es_PE.fl_str_mv |
3 |
| dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv |
67 |
| dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv |
81 |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2615/3/18_2022.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2615/4/18_2022.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2615/1/18_2022.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2615/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4eac8519fe359fd4089126340d79293 64fd88c59be14f3ddb1d5ad87b4e6faa 8d20b32803c9b01e15c9c025512ec54a 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915339976671232 |
| score |
13.931391 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).