Delitos contra la administración pública en la modalidad de colusión en las contrataciones del estado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Delitos contra la administración pública en la modalidad de colusión en las contrataciones del Estado”, tiene como objetivos, evidenciar, interpretar y analizar los motivos por los cuales de comenten cada vez más delitos de corrupción de funcionarios y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Bazán, José Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado
Administración pública
Colusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Delitos contra la administración pública en la modalidad de colusión en las contrataciones del Estado”, tiene como objetivos, evidenciar, interpretar y analizar los motivos por los cuales de comenten cada vez más delitos de corrupción de funcionarios y que busca proteger de forma general y específica el delito de colusión en sus dos modalidades en el ámbito de las contrataciones estatales; a su vez, identificar los factores que nos ayudan a determinar si esta conducta típica amerita una sanción penal o una sanción administrativa según sus elementos, la posición de los Magistrados frente a la comisión de este tipo penal y cómo ellos resuelven o sentencian a los autores y partícipes involucrados, generando consigo jurisprudencias que servirán de enfoque para resolver en las próximas sentencias; asimismo, analizaremos las diversas teorías sobre este tipo penal. El tipo de investigación que se utilizó en esta tesis es, correlacional; porque va a indicar el nivel de relación que hay entre las dos variables estudiadas, Para el cumplimiento de los fines de nuestra investigación se utilizó como instrumento: el cuestionario. La muestra de estudio está conformada por funcionarios o servidores públicos y empresarios que contraten con el Estado. El diseño de investigación es Transversal porque la obtención de datos o información de la presente investigación se realizó en un determinado tiempo. Se concluyó que cada vez más funcionarios y servidores públicos infringen sus deberes institucionales y normativos, se recomendó aplicar políticas anti corruptivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).