Efectos de la metodología Aprendizaje servicio en el comportamiento ambiental de estudiantes de una universidad privada, Lima,2022
Descripción del Articulo
El artículo tiene como objetivo evaluar el efecto de la metodología Aprendizaje servicio sobre el comportamiento ambiental en estudiantes de una universidad privada en Lima, en el semestre 2022-2. La metodología fue de tipo explicativo, con un diseño cuasiexperimental, con post prueba únicamente y g...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2823 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2823 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje servicio Comportamiento ambiental Prácticas ecoeficientes Preservación y conservación del ambiente Sensibilidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El artículo tiene como objetivo evaluar el efecto de la metodología Aprendizaje servicio sobre el comportamiento ambiental en estudiantes de una universidad privada en Lima, en el semestre 2022-2. La metodología fue de tipo explicativo, con un diseño cuasiexperimental, con post prueba únicamente y grupos intactos La muestra estuvo conformada por dos grupos uno de control y otro experimental, con 80 estudiantes en cada grupo, a los que se aplicó como instrumento un cuestionario validado con alfa de Cronbach, con 24 preguntas en escala de Likert, y miden la variable comportamiento ambiental, con sus tres dimensiones: Prácticas ecoeficientes, Preservación y conservación del ambiente y Sensibilidad ambiental. Los resultados indican que del grupo experimental logró elevar el comportamiento ambiental en sus tres dimensiones y se obtiene en general dos niveles el promedio y el elevado, sin obtener niveles bajos. Se concluye en el análisis inferencial, del total del instrumento, que hay diferencias significativas en la variable comportamiento ambiental, entre la media del grupo control (77,90) con respecto al grupo experimental (95.30) con la metodología Aprendizaje servicio. Y en el análisis descriptivo, se obtuvo en las tres dimensiones para el grupo experimental, que alcanzan porcentajes promedios y altos en las notas de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).