Felicidad y gratitud en adolescentes de una institución educativa de Lima Sur, 2024

Descripción del Articulo

El propósito principal del estudio fue investigar si existe relación entre felicidad y gratitud en adolescentes de una institución educativa de Lima Sur. Tuvo un diseño correlacional, no experimental y transversal. Fueron evaluados 250 escolares, utilizando la “Escala de Felicidad – EFL” (2006) y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaybel Hanccari, Carlos Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Gratitud
Adolescentes
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito principal del estudio fue investigar si existe relación entre felicidad y gratitud en adolescentes de una institución educativa de Lima Sur. Tuvo un diseño correlacional, no experimental y transversal. Fueron evaluados 250 escolares, utilizando la “Escala de Felicidad – EFL” (2006) y la “Escala de Gratitud” (2014). Se observó una relación positiva entre felicidad y gratitud (rho = .48; sig. = .001). Por otra parte, el 22.8% de los escolares indicaron niveles bajos de felicidad. También, el 22.0% de escolares se ubicaron en niveles bajos de gratitud. En conclusión, se puede afirmar que a mayor presencia de la felicidad mayor es la probabilidad de experimentar la gratitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).