Felicidad y gratitud en estudiantes de Psicología de una universidad particular de Piura
Descripción del Articulo
La investigación llevada a cabo tuvo como objetivo determinar la relación entre felicidad y gratitud en estudiantes de psicología de una universidad particular de Piura. Este estudio sustantivo, descriptivo-correlacional incluyó un tamaño muestral de 237 estudiantes pregrado de psicología dentro de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Felicidad Gratitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación llevada a cabo tuvo como objetivo determinar la relación entre felicidad y gratitud en estudiantes de psicología de una universidad particular de Piura. Este estudio sustantivo, descriptivo-correlacional incluyó un tamaño muestral de 237 estudiantes pregrado de psicología dentro de una universidad particular de Piura. Las variables fueron evaluadas con la Escala de Felicidad de Lima y la Escala de Gratitud, ambas elaboradas por Reynaldo Alarcón. Entre los resultados, se encontró un cociente de correlación significativa y alta (r= ,999; p<.01) entre la felicidad y gratitud dentro de la población. De igual manera, se ha encontrado relaciones altas y significativas (p<.01) entre cada factor de la felicidad, con los factores de la gratitud. Se concluye que la población estudiada tiene una tendencia a tener un nivel alto de felicidad, lo cual generará una mayor probabilidad de expresar más agradecimiento cada vez que reciben algún beneficio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).