Sistema web basado en IOT para mejorar el rendimiento de aves finas de un criadero inteligente en la empresa lm Business
Descripción del Articulo
Este novedoso Sistema web realizada gracias al internet de las cosas nos permite monitorear en tiempo real de mano de una Pc o un Smartphone, el proceso de crecimiento de aves finas de combate mediante sensores encargados de medir en el interior de un criadero la temperatura, la humedad y la calidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Metodología v IOT Arduino uno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Este novedoso Sistema web realizada gracias al internet de las cosas nos permite monitorear en tiempo real de mano de una Pc o un Smartphone, el proceso de crecimiento de aves finas de combate mediante sensores encargados de medir en el interior de un criadero la temperatura, la humedad y la calidad del aire, estas variables son factores importantes para la crianza de aves en los proyectos que realiza la empresa LM BUSINESS. A través de este Sistema Web que se va a desarrollar gracias a la metodología en V, es posible observar los distintos fenómenos que afectan el desarrollo de las aves como los cambios en la temperatura y la humedad ya que afecta en el crecimiento de esta y tenemos que estar pendiente en el clima y así evitar el estrés térmico que es una enfermedad muy común en estas aves, también llevaremos en tiempo real un pequeño reporte por parte del encargado. Por otro lado, para el desarrollo de la IOT y los tipos de sensores se optó por utilizar Módulo bluetooth hc-05 y Arduino Uno los cuales son de fácil adquisición en el mercado, confiables y de bajo costo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).