Los sistemas laser en el corte y marcado de materiales usando Arduino UNO

Descripción del Articulo

La investigación que se desarrolló presenta los resultados de los cortes y marcado de materiales tales como Cartulina, Triplay, Corrospum y otros; determinando la y Se ha podido determinar que el uso del Open Source en nuestro caso hemos usado como Open Hardware el Arduino Uno y como Open Software A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Noriega, Sergio Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:UPP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/138
Enlace del recurso:http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas Laser
Arduino Uno
Marcación
Corte de Materiales
Descripción
Sumario:La investigación que se desarrolló presenta los resultados de los cortes y marcado de materiales tales como Cartulina, Triplay, Corrospum y otros; determinando la y Se ha podido determinar que el uso del Open Source en nuestro caso hemos usado como Open Hardware el Arduino Uno y como Open Software Arduino y NeJe Laser Carver (para cargar el diseño). Los cortes y marcados en materiales por lo común se hacen en forma manual, lo que presentamos es una alternativa de marcado y corte de materiales usando Arduino Uno. Por lo que aseguramos una presión máquina del 99%, el 1% restante es el error hombre, quien es responsable de la calibración y ubicación exacta del material a cortar o marcar. Los resultados obtenidos en esta investigación nos indican que en los plásticos como es el caso del corrospum, el marcado se hace mucho más rápido, mientras que en cartulina se hace mucho más lento; en el caso de la precisión se pudo determinar que en los tres materiales es igual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).