Gestión de residuos hospitalarios y conciencia ambiental de una clínica en el distrito de Santiago de Surco - 2024

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio consistió en analizar la asociación entre la gestión de residuos hospitalarios y la conciencia ambiental de una clínica ubicada en un distrito de Lima - 2024. El estudio es aplicado y diseño no experimental transversal. La población de estudio la conforman 1041 trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Carrera, Carolay Nicolle, Nolasco Villegas, Rosa Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/4055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Residuos
Conciencia ambiental
Hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La finalidad de este estudio consistió en analizar la asociación entre la gestión de residuos hospitalarios y la conciencia ambiental de una clínica ubicada en un distrito de Lima - 2024. El estudio es aplicado y diseño no experimental transversal. La población de estudio la conforman 1041 trabajadores que incluye personal médico y asistencial y se consideró en una muestra de 443 trabajadores contemplada en dicha población. Los datos se recolectaron mediante dos cuestionarios, uno de 17 items en el primer test y 12 items en el segundo test; la prueba de gestión de residuos hospitalarios obtuvo un coeficiente de 0,777 y la prueba de conciencia ambiental presentó un nivel de ,827 demostrando que son de excelente consistencia. La normalidad presentó una significancia de 0.005 indicando que no se asemejan a un contraste normal. El valor de Spearman de ,508 y un p valor de 0.000 lo que permitió concluir que ambas variables de asocian en un rango positiva y moderado, lo que permite inferir que, en caso mejore la gestión de residuos sólidos, entonces la conciencia ambiental del personal mejora sustancialmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).