Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’s

Descripción del Articulo

Los Centros de Educación Técnica en Perú usan herramientas tradicionales en informática mediante las cuales obtienen datos a través de funciones complejas. Hacer tablas de estadísticas es un trabajo bastante difícil y requiere mucho tiempo. También es difícil tomar decisiones debido a un uso equivoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Flores, Jorge Armando, Nunez Huapaya, Joseph Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología de Ralph Kimball
Business Intelligence
Toma de decisiones Académicas
Centro de Educación Técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id AUTO_33af25e24bbe4230ffeb4db166c82d40
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/649
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’s
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Implementation of business intelligence, using the methodology of Ralph Kimball, to improve the process of academic decision making in the Cetpro Margarita Gonzales de Danker's
title Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’s
spellingShingle Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’s
Acosta Flores, Jorge Armando
Metodología de Ralph Kimball
Business Intelligence
Toma de decisiones Académicas
Centro de Educación Técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’s
title_full Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’s
title_fullStr Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’s
title_full_unstemmed Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’s
title_sort Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’s
author Acosta Flores, Jorge Armando
author_facet Acosta Flores, Jorge Armando
Nunez Huapaya, Joseph Anthony
author_role author
author2 Nunez Huapaya, Joseph Anthony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camacho Colan, Luis Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Flores, Jorge Armando
Nunez Huapaya, Joseph Anthony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología de Ralph Kimball
Business Intelligence
Toma de decisiones Académicas
Centro de Educación Técnica
topic Metodología de Ralph Kimball
Business Intelligence
Toma de decisiones Académicas
Centro de Educación Técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Los Centros de Educación Técnica en Perú usan herramientas tradicionales en informática mediante las cuales obtienen datos a través de funciones complejas. Hacer tablas de estadísticas es un trabajo bastante difícil y requiere mucho tiempo. También es difícil tomar decisiones debido a un uso equivocado de estas herramientas. El objetivo de esta investigación es, por lo tanto, cambiar este paradigma. Los Centros Estatales pueden usar herramientas tecnológicas más dinámicas que faciliten la toma de decisiones y brinden un mayor nivel de satisfacción a los directores. La presente Tesis consiste en la implementación de una solución de Business Intelligence con el fin de mejorar un proceso de negocio en el CETPRO Margarita Gonzales de Danker’s, específicamente sobre el proceso de Toma de Decisiones Académicas. Si bien es cierto el CETPRO Margarita Gonzales de Danker’s, usa la información del sistema transaccional a través del aplicativo PAT (Plan Anual de Trabajo) para la toma de decisiones, el proceso de obtención de reportes resulta tardío y exige mucho esfuerzo para tomar una buena decisión al personal Directivo. Ante esta situación se planteó Implementar un Business Intelligence, lo cual nos permitirá almacenar la información requerida e ir suprimiendo aquellos datos que obstaculizan la labor del análisis, mejorando así el proceso de Toma de decisiones Académicas haciéndolo más rápido y con menor esfuerzo invertido.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2019-01-17T14:59:38Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2019-01-17T14:59:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Nuñez, J. y Acosta, J. (2018). Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’s. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Carrera Profesional de Ingeniería. Universidad Autónoma del Perú. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.en_US.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/649
identifier_str_mv Nuñez, J. y Acosta, J. (2018). Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’s. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Carrera Profesional de Ingeniería. Universidad Autónoma del Perú. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/649
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
Repositorio Institucional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/649/5/ACOSTA%20FLORES%20Y%20NUNEZ%20HUAPAYA.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/649/6/ACOSTA%20FLORES%20Y%20NUNEZ%20HUAPAYA.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/649/1/ACOSTA%20FLORES%20Y%20NUNEZ%20HUAPAYA.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/649/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ff920796672d816d3807c3a3261e7419
5c6ddf83b52bea82d6a66e2d239e3343
7cd3714ed7949c8f053941829acae706
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915529299165184
spelling Camacho Colan, Luis AngelAcosta Flores, Jorge ArmandoNunez Huapaya, Joseph AnthonyPerú2019-01-17T14:59:38Z2019-01-17T14:59:38Z2018-07Nuñez, J. y Acosta, J. (2018). Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’s. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Carrera Profesional de Ingeniería. Universidad Autónoma del Perú. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/649Los Centros de Educación Técnica en Perú usan herramientas tradicionales en informática mediante las cuales obtienen datos a través de funciones complejas. Hacer tablas de estadísticas es un trabajo bastante difícil y requiere mucho tiempo. También es difícil tomar decisiones debido a un uso equivocado de estas herramientas. El objetivo de esta investigación es, por lo tanto, cambiar este paradigma. Los Centros Estatales pueden usar herramientas tecnológicas más dinámicas que faciliten la toma de decisiones y brinden un mayor nivel de satisfacción a los directores. La presente Tesis consiste en la implementación de una solución de Business Intelligence con el fin de mejorar un proceso de negocio en el CETPRO Margarita Gonzales de Danker’s, específicamente sobre el proceso de Toma de Decisiones Académicas. Si bien es cierto el CETPRO Margarita Gonzales de Danker’s, usa la información del sistema transaccional a través del aplicativo PAT (Plan Anual de Trabajo) para la toma de decisiones, el proceso de obtención de reportes resulta tardío y exige mucho esfuerzo para tomar una buena decisión al personal Directivo. Ante esta situación se planteó Implementar un Business Intelligence, lo cual nos permitirá almacenar la información requerida e ir suprimiendo aquellos datos que obstaculizan la labor del análisis, mejorando así el proceso de Toma de decisiones Académicas haciéndolo más rápido y con menor esfuerzo invertido.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAMetodología de Ralph KimballBusiness IntelligenceToma de decisiones AcadémicasCentro de Educación Técnicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de business intelligence, utilizando la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones académicas en el Cetpro Margarita Gonzales de Danker’sImplementation of business intelligence, using the methodology of Ralph Kimball, to improve the process of academic decision making in the Cetpro Margarita Gonzales de Danker'sinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasTítulo Profesional612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTACOSTA FLORES Y NUNEZ HUAPAYA.pdf.txtACOSTA FLORES Y NUNEZ HUAPAYA.pdf.txtExtracted texttext/plain224800http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/649/5/ACOSTA%20FLORES%20Y%20NUNEZ%20HUAPAYA.pdf.txtff920796672d816d3807c3a3261e7419MD55THUMBNAILACOSTA FLORES Y NUNEZ HUAPAYA.pdf.jpgACOSTA FLORES Y NUNEZ HUAPAYA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5500http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/649/6/ACOSTA%20FLORES%20Y%20NUNEZ%20HUAPAYA.pdf.jpg5c6ddf83b52bea82d6a66e2d239e3343MD56ORIGINALACOSTA FLORES Y NUNEZ HUAPAYA.pdfACOSTA FLORES Y NUNEZ HUAPAYA.pdfapplication/pdf4246024http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/649/1/ACOSTA%20FLORES%20Y%20NUNEZ%20HUAPAYA.pdf7cd3714ed7949c8f053941829acae706MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/649/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/649oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/6492021-11-18 19:13:28.419Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).