Marketing social corporativo para el crecimiento empresarial de G&Q construcciones E.I.R.L

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado Marketing social corporativo para el crecimiento empresarial de la empresa G&Q construcciones E.I.R.L. se ha estructurado con la finalidad de obtener el título profesional. La situación problemática del estudio fue la necesidad que tiene la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Torres, Karina Yulisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración comercial
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado Marketing social corporativo para el crecimiento empresarial de la empresa G&Q construcciones E.I.R.L. se ha estructurado con la finalidad de obtener el título profesional. La situación problemática del estudio fue la necesidad que tiene la empresa de implementar estrategias de marketing competitivas, para obtener un crecimiento empresarial, en la actualidad la empresa necesita empoderamiento de su marca, por diferentes medios de medios de publicidad por parte de las propuestas del área de marketing y por este hecho que no cuenta con ninguna estrategia de marketing se trabaja de una manera indefinida e imprecisa, es decir tiene que brindar un propuesto para el logro de los objetivos institucionales, para ello las acciones o camino a seguir tienen que ser claros y precisos, porque implica la inversión financiera pensando en el retorno de la inversión, para cumplir los planes de marketing que se tienen presentes para su ejecución. El desarrollo de informes de investigación sobre el mercado de la construcción, ayudaron a direccionar las estrategias de marketing y sobre todo consolidar la inversión que se realiza, en el plan operativo anual que se presenta en el área de marketing. Teniendo en cuenta que la atención presencial se está realizando, en la mayoría de las empresas facilitando las relaciones públicas e interacción, entre las partes contratantes que cubrirán servicios y necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).