El contrato de trabajo y su relación con los beneficios laborales en las peluquerías del distrito de Villa El Salvador durante el año 2018
Descripción del Articulo
En el presente informe participan varias peluquerías que se encuentran dentro del Mercado Mayorista Unicachi del cono sur, del distritito de Villa El Salvador. Se planteó como objetivo principal identificar y comparar la relación del contrato de trabajo con los beneficios laborales de los trabajador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos laborales Beneficios laborales Comercio informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En el presente informe participan varias peluquerías que se encuentran dentro del Mercado Mayorista Unicachi del cono sur, del distritito de Villa El Salvador. Se planteó como objetivo principal identificar y comparar la relación del contrato de trabajo con los beneficios laborales de los trabajadores de las microempresas seleccionadas. Se identificó las consecuencias de no firmar contrato de trabajo al iniciar la relación laboral, tales como la pérdida de beneficios sociales tanto para el trabajador como para su familia. Asimismo, los objetivos específicos fueron contrastar el contrato laboral con los beneficios a corto y a largo plazo. Se usó el método correlacional, también se aplicó la encuesta como instrumento de medición para lo cual se tomó como muestra 30 personas, constituidas por trabajadores de varias peluquerías de dicho mercado del distrito de Villa El Salvador. Se comprobó la existencia de muchos negocios dedicados a la estética o salones spa que contratan de manera informal al personal ya sean practicantes, técnicos en cosmetología o estilismo, muchos de ellos trabajan a destajo o a tiempo parcial, lo cual los perjudica con los beneficios laborales vigentes en nuestra legislación laboral peruana. Por ello, se recomienda a los trabajadores a formalizar la relación laboral y a los empleadores a asumir la responsabilidad con sus colaboradores para mejorar el bienestar personal, familiar y por ende del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).